Son ya muchos años usando Airbnb y alternando los alojamientos en apartamentos o habitaciones particulares con la reserva de hoteles. En este punto me he decidido a escribir estos 17 consejos que espero te ayuden y dispersen todas las dudas que puedas tener sobre Airbnb.
- Airbnb es una plataforma que ofrece alojamientos casi para cualquier viajero…desde algo muy barato para compartir a reservas para grupos o de lujo en casas espectaculares. Pero toda ventaja viene con su riesgo y a continuación te explico mis trucos para evitar decepciones. Algunos trucos te pueden parecer muy simples pero conocerlos te evitarán terminar en una experiencia desagradable. ¡Vamos!
Trucos y Consejos para Usar Airbnb:
1. Si eres Nuevo en Airbnb ¡Busca un Descuento!
El primer consejo está dirigido a usuarios que todavía no tenéis cuenta en Airbnb. Es muy conocido el programa de referidos de amigos de esta plataforma en el que si te registras con la invitación de otro usuario recibes un descuento para tu primera reserva. Puedes registrarte aquí para conseguir tu descuento de hasta 40€ en alojamientos y 10€ en experiencias.
2. “Verificado” no es una palabra cualquiera:
Cuando buscamos un alojamiento debemos tener en cuenta esto: ¿qué es Airbnb? no es una cadena hotelera, no tienen propiedades. Son una plataforma que pone en contacto particulares o empresas con viajeros. Es decir, hacen de intermediarios pero cualquiera puede poner un “anuncio”. Es por eso que debemos buscar usuarios que estén verificados. Airbnb se encarga de verificar a los miembros de la plataforma, solicitando una copia escaneada de tu DNI, comprobando tus redes sociales y verificando con una llamada o enviando un SMS a tu número de teléfono. Si quieres un extra de calidad busca lugares con la etiqueta Plus o Superhost. Los Superhosts son anfitriones con experiencia y valoraciones excelentes. Las verificaciones Airbnb Plus son propiedades que tienen mejores valoraciones que la media (más de 4.8) y se verifica mediante una inspección de calidad en persona para garantizar que ofrecen una gran calidad y diseño.
- Consejo Extra: analiza la página del anfitrión (clicando en su imagen). En su ficha veremos su fecha de registro, si tiene la identidad verificada, si tiene medallas cono “Superhost” y la descripción que hacen de ellos mismos junto con los idiomas que hablan. También podemos ver si tienen otras propiedades en alquiler y las valoraciones de otros viajeros a su perfil. Por último veremos su “Ratio de respuesta”, si es del 100% significa que responden todos los mensajes con rapidez (que es lo ideal). Toda esta Información es oro para analizar si son buenos anfitriones.
3. No te obsesiones con el Centro / Apuesta por alguien Local:
A la hora de reservar un alojamiento en una ciudad contempla barrios periféricos o alternativos. Por todos es sabido que el alquiler vacacional contribuye a la gentrificación del centro de las ciudades. Te propongo reservar en otros barrios para evitar eso y además ¡¡son más baratos!! así conocemos zonas que de otra forma no conoceríamos. Por ejemplo, cuando fui a Berlín me quedé en un barrio muy local fuera del centro pero con un tranvía al lado. Fue una experiencia genial. Adicionalmente siempre es recomendable elegir a un anfitrión local a ser posible que no sea una empresa con decenas de pisos sino alguien local que te dará muchos consejos sobre la ciudad de destino…restaurantes, bares, etc…
4. Lee la peor opinión antes que la mejor:
La clave para que funcione Airbnb es la confianza. Esto lo consiguen con las reviews de los alojamientos. Cada comentario que deja un viajero tras una estancia tiene mucho valor para el siguiente huésped. En los inicios de Airbnb había muchas propiedades sin comentarios, era más arriesgado reservar. Ahora casi todas tienen reviews por lo que es más fácil. Debemos leer varios comentarios y para ahorrar tiempo empieza con los comentarios negativos….una vez sabes lo peor de la propiedad ya sabes qué esperar del resto… A veces los comentarios negativos son detalles sin importancia y otras veces no. Ahí está la clave.
5. Anfitriones Nuevos con 0 Comentarios: un riesgo a considerar
Este punto es algo controvertido porque te puede salir muy bien o muy mal. A mí me han pasado las dos cosas. Los anfitriones nuevos suelen tener mejores precios para animar las reservas y empezar a tener buenas valoraciones de viajeros. Por otro lado, no es recomendable reservar alojamientos sin ninguna valoración. En este punto debes ver si te compensa el riesgo o no. A mí la jugada me salió muy bien en Rio de Janeiro, un anfitrión sin valoraciones puso un apartamento muy barato para la zona ¡estaba al lado del mítico hotel Copacabana Palace! y con vistas a la playa ¡un verdadero lujo Low cost! ¿el lado negativo? un alojamiento en Venecia…acabé estando solo una noche y reservando otro lugar…
6. Regatea el Precio (Especialmente en estancias largas)
“Quien no llora no mama” la típica frase que podemos aplicar aquí perfectamente…nunca está de más pedir un descuento a nuestro anfitrión. ¿No sabías que es posible? Recuerda que el precio de cada apartamento lo pone el anfitrión a su libre antojo…es decir que también lo puede cambiar. ¡No son precios fijos! Importante: debes hacerlo antes de realizar la reserva. Airbnb nos da la opción de hablar con el host antes de reservar. La tasa de éxito es relativa…todo dependerá de la suerte y de la cantidad de mensajes que enviemos. Está claro que si hacemos una estancia larga de 2 o más semanas es más probable que nos rebajen el precio que si nos quedamos solo una noche ¡tenlo en cuenta!. En este post te explico en detalle todo el proceso para hacerlo:
7. Fíjate bien en las Políticas de Cancelación:
Antes de reservar debemos conocer las políticas de cancelación del alojamiento. Esto es especialmente importante en viajes que planees con mucho tiempo de antelación. Si es un viaje para ya mismo pues es poco probable que lo tengas que cancelar… Airbnb tiene una política de cancelación Flexible, Moderada o Estricta (y para estancias largas). Lo ideal es siempre conseguir un alojamiento con política flexible ya que si cancelamos hasta 24 horas antes de la llegada tendremos una devolución de todo el importe. Puedes ver todas las políticas de cancelación de airbnb aquí
8. Un día más te puede suponer un buen descuento:
Si no tienes que viajar en una fecha específica ten en cuenta que en muchas ocasiones hay una buena diferencia de precio si alquilas por 6 días o por 7 días. Airbnb da la opción a los anfitriones de hacer descuentos por estancias largas, desde una semana o más. Es por esto que a veces si seleccionamos 7 días nos aparece un descuento automático al reservar (también si pones 15 en lugar de 14…etc) ¡Tenlo en cuenta!
9. Si te Cancelan la Reserva ¡no es el fin del mundo!:
Si el anfitrión cancela nuestra reserva nos pone en una situación difícil (especialmente si quedan pocos días para el viaje). Las cancelaciones son algo que pasa incluso en el mundo hotelero… a mi también me ha pasado con un hotel en Booking y puedes ver mi experiencia en este post. Según la política de Airbnb: Si el anfitrión cancela en las 24 horas previas a tu llegada te ayudarán a reservar un alojamiento de una calidad igual o superior, o te reembolsarán el 100% del importe que hayas abonado si lo prefieres. Si te cancelan con más de 24 horas igualmente te devuelven el dinero y te pueden ofrecer alguna compensación como me pasó a mí (ver siguiente post). Aquí te explico mi experiencia en una situación de cancelación de reserva en la que me ofrecieron un bono de descuento para una nueva reserva. Con el tiempo Airbnb puede haber cambiado sus políticas y ahora mismo no sé si ofrecen bonos con dinero como compensación pero no está de más saber cómo actuar si te pasa esto. Puedes leer más aquí:
10. Usa los Filtros y la “Reserva inmediata” para ahorrar tiempo:
Airbnb cuenta con diferentes tipos de propiedades. Puede ser un alojamiento entero, una habitación o una habitación compartida. Usa los filtros para seleccionar solo lo que estás buscando, así como el número de personas. Utiliza la selección de “Reserva inmediata” si quieres ahorrar tiempo y tu perfil lo permite. Por lo general Airbnb funciona de forma que mandamos una solicitud al propietario y tenemos que esperar a que acepte nuestra estancia. La selección “Reserva inmediata” se salta ese proceso y el alojamiento queda reservado en el mismo momento, tienes que cumplir ciertos requisitos para acceder a ella.
11. Airbnb no es solo Alojamiento ¡También son Experiencias!
Desde hace un tiempo Airbnb ya no es solo una plataforma de alojamiento sino que también encontramos actividades y experiencias de lo más curiosas y algunas muy económicas. Estas actividades te pueden servir para conocer más a la gente local de la ciudad que visitas o para redescubrir tu propia ciudad. En este mapa puedes ver algunas de las experiencias que encontramos en España, amplia el mapa para ver todas las actividades o accede al mapa aquí
12. Sé preciso con tu hora de llegada ¡comunícate!
Este punto es importante. Los alojamientos Airbnb no son hoteles, no tienen una recepción 24 horas. Es importante comunicarse con el anfitrión un par de días antes de llegar y seguir sus “normas de la casa” en las que se indican los horarios de llegada. En el mismo día del viaje como recordatorio manda otro mensaje al anfitrión. Según mi experiencia es posible que haya malentendidos sobre la hora de llegada a una propiedad lo que puede llevar a tener que esperar bastante tiempo para conseguir entrar el en piso. Asegúrate de mandar mensajes al anfitrión si tienes un retraso tanto a través de Airbnb como de su whatsapp.
13. Hacer Fotos nunca está de más:
Este es un consejo que tiene cierta lógica pero que siempre me olvido de seguir… no está de más hacer fotos al alojamiento al llegar y salir. Si hay algún problema siempre tendrás algún tipo de prueba gráfica. De hecho si al llegar hay algo mal como excesiva suciedad te pedirán que saques fotos para mandarlas a Airbnb en caso de reclamación.
14. ¿Y si una Reserva con Airbnb no es lo esperado?
Hay que admitir que reservar con Airbnb te puede salir mal… Es algo que yo creo que cada vez pasa menos pero puede pasar… En el caso de que durante la estancia surja alguno de los contratiempos recogidos en las condiciones generales, ponte siempre en contacto con Airbnb y emitirán un reembolso parcial o te buscarán otro alojamiento, dependiendo de cuál sea el problema. (Algunos ejemplos son: El anfitrión no responde, el alojamiento no es seguro o no está limpio, faltan servicios esenciales o la descripción no era correcta y faltan habitaciones…).
15. Si tienes cualquier problema Reclama:
El servicio de atención al cliente de Airbnb ha mejorado como de la noche a la mañana con el paso de los años. En sus inicios había problemas pero con el paso del tiempo mejoraron de forma sorprendente. Yo he tenido que reclamar a veces y he notado la diferencia, lo que no quiere decir que sean perfectos ni mucho menos….cada caso es diferente y hay que seguir sus “protocolos” para la reclamación. En mi caso tuve que reclamar en el año 2013 y en el año 2019, y la segunda vez fue todo mucho más rápido y eficiente.
16. Tener Buenas Valoraciones es importante ¡no solo para los anfitriones!
No hay ni que decirlo pero si alquilas un Airbnb debes cumplir las normas del anfitrión y sobretodo respetar tanto la propiedad como a los vecinos. Si buscamos fiesta hay decenas de bares para ir. Mantengamos el silencio a cualquier hora del día y dejemos el piso tan limpio como lo encontramos. Tener un buen historial de valoraciones es muy importante también para los viajeros! Si tienes algún problema con una propiedad pero tienes 500 valoraciones positivas en tu historial Airbnb te atenderá igual que si no tienes valoraciones pero según mi experiencia sus respuestas o soluciones pueden ser diferentes, repito que es mi experiencia personal pero no conozco el funcionamiento interno de Airbnb.
17. Alerta a las reglas de ciertos Países:
Hay que estar alerta a las normas de cada país, pues cada uno es diferente y tiene políticas diferentes frente a los alquileres entre particulares. Hay más países con normas especiales pero como ejemplo y según mi experiencia te voy a hablar de China. Los viajeros en China deben registrarse en la Policía. Esto es algo que poca gente sabe ya que los hoteles se encargan de hacer el registro. ¿Entonces qué pasa con los alquileres entre particulares? pues bien, es el viajero quien debe ir a la oficina de Policía para registrarse, pero alerta, hay que presentar los papeles del propietario y no todos los hosts de Airbnb están dispuestos a cooperar…Aquí te explicaba mi experiencia reservando un Airbnb en China:
Mapa de Alojamientos Airbnb en España:
En este mapa puedes ver todos los alojamientos disponibles de Airbnb en España, amplia el mapa para ver todos los alojamientos de cada zona o accede al mapa aquí.
Espero que estos 17 consejos te sirvan al realizar tu próxima reserva en Airbnb. Si tienes alguna duda sobre el funcionamiento de Airbnb o te gustaría compartir tu experiencia o consejos sobre cómo reservar en Airbnb, ¡déjame un comentario más abajo! ¡Gracias!
Alojamiento en Apartamentos Particulares
Si quieres ahorrar algo al planear un viaje suele ser interesante contemplar la reserva de un apartamento en lugar de un hotel. A veces por el mismo precio o menos y con la ventaja de tener más espacio y cocina.
Hasta el 10% de DESCUENTO en SIXT Alquiler de COCHE
Suelo alquilar coche con SIXT por varios motivos: Es una de las mayores compañías de alquiler (es muy fiable) y no tiene cargos ocultos. Además sus coches son muy nuevos y en su buscador podemos rebajar la franquicia fácilmente. ¡Haz la prueba!
Actividades y Excursiones por el Mundo en Español
¿Ya tienes el Destino de tu próximo viaje? No te pierdas las visitas guiadas y excursiones que puedes hacer para sacar el máximo provecho de tus días de vacaciones. Te propongo darle una mirada a la web más completa en actividades por el mundo en Español. Tienes la garantía de la empresa líder en el sector.
Seguro de Viaje con Descuento del 5%
¿Viajas bien asegurado? ¡es algo importante! Te lo digo por experiencia propia. De entre todas las empresas aseguradoras te recomiendo la siguiente por 3 motivos: Tienen atención en español, nunca hay que adelantar dinero y tienes un 5% de descuento si realizas tu presupuesto desde el siguiente link. Tienen la mejor relación Calidad-Precio del mercado, compruébalo aquí:
¿Dónde Reservo mis Hoteles?
Cuando viajo suelo comparar el varios sitios pero siempre me decanto por Booking por varias razones...Tienen la mayor oferta de hoteles, en general encuentro los mejores precios y además tengo otras ventajas como cancelación gratuita o el 10% de descuento “Genius”. Por si esto fuera poco nos igualan el precio si lo ves más barato en otra web.
Efectivo al Mejor Tipo de Cambio (Código de Descuento)
Si eres de los que suele llevar efectivo en tus viajes te puede interesar esto: en RIA puedes cambiar tus euros por la moneda de más de 60 países al mejor tipo de cambio. Y lo mejor de todo es que lo haces todo online y te lo mandan a casa gratis (también puedes recogerlo en tienda). Haz una comparación aquí y no te olvides de introducir el cupón de descuento: GLOWCOST / Exclusivo para lectores de Guía Low Cost
¿Vuelo Retrasado o Cancelado? Reclama hasta 600€ así
Si en los últimos 5 años has sufrido alguna cancelación o retraso en tus vuelos puedes reclamar una compensación según el reglamento europeo de entre 250 y 600€. Pero te aviso, los papeleos pueden ser interminables y si tienes que ir a juicio aún peor. Es por esto que yo siempre utilizo el servicio de Reclamador. Con ellos no me cuesta nada reclamar ya que solo cobran si ganan el caso sino es gratis. Para saber si tu caso se puede reclamar simplemente introduce los datos del vuelo en su página web, recuerda que el retraso debe ser de al menos 3 horas.
La Mejor Tarjeta para Viajar (GRATIS)
¿Conoces una tarjeta gratuita, sin comisiones y que te aplique el tipo de cambio oficial cuando viajas? Yo sí... ¡hay varias!. En este articulo te muestro las 7 mejores opciones que tenemos para ahorrar en comisiones mientras viajamos. Recuerda que los bancos tradicionales nos aplican comisiones encubiertas de hasta el 4% al usar la tarjeta fuera de la Eurozona. ¡No te lo pierdas!:
Cupón de Descuento 25€ para Alojamiento
¿Conoces Airbnb? es la mayor web de Alojamiento entre particulares y apartamentos, suelen ser más baratos que un hotel, así que siempre viene bien darle una mirada. Para tu primera Reserva tienes un descuento al registrarte en el siguiente enlace. ¡Haz la prueba!
Conseguir Internet durante el Viaje (5% de DESCUENTO)
Para estar siempre conectado durante el viaje lo más cómodo es conseguir una tarjeta SIM antes de viajar. Para eso podemos usar holafly, ¡te mandan la SIM a casa! *Importante: por ser lector del blog vas a tener un 5% de Descuento, clica aquí y aplica el código:
Muy buena información, tanto para anfitriones nuevos como yo, como para viajeros. GRACIAS!!!