¿Estás listo para descubrir los mejores lugares que ver en Ponta Delgada en las Azores? Este archipiélago es un paraíso de paisajes naturales desde los lagos de Sete Cidades hasta las aguas termales de Ferraria pasando por sus playas y miradores. Pero aquí nos vamos a centrar en su capital: Ponta Delgada. No te olvides que al final del post hay un mapa ideal para que te lo lleves de viaje en el móvil. ¡Vamos!
Índice del Contenido de este post:
Toggle¿Qué ver en Ponta Delgada? Viaje a la Capital de la región de Azores
La Región Autónoma de las Azores, es una de las 2 regiones autónomas de Portugal y hoy te llevo a descubrir su capital: Ponta Delgada. Haremos un tour en el que veremos sus principales lugares, desde monumentos, plazas, iglesias, miradores e incluso te llevo a una selección de sus mejores restaurantes. ¡No te lo pierdas! Hay mucho que ver en Ponta Delgada ¡Empezamos!
Tour panorámico para ver Ponta Delgada
Antes de nada, si quieres hacer una visita guiada presencial de la mano de un guía profesional por las calles de Ponta Delgada te recomiendo reservar este tour en español.
Lugares que ver en Ponta Delgada
Portas da Cidade
Las Puertas de la Ciudad son el primer monumento que ver en Ponta Delgada. Este conjunto de tres arcos es el emblema de Ponta Delgada. Fueron construidos en el siglo XVIII y originalmente estaban situadas frente al muelle. Marcaban la entrada a la ciudad, hoy en día también nos dan la bienvenida pero al casco antiguo de Ponta Delgada.
Igreja Matriz y el Largo da Matriz
¡Matriz que no Matrix! no nos confundamos. Estamos en el mismo centro de la ciudad de Ponta Delgada. La iglesia, que data del siglo XVI, es un ejemplo de la arquitectura religiosa portuguesa, con impresionantes tallados y azulejos. Lo más destacado de su construcción es la torre campanario, ahora reloj, y su fachada. El Largo da Matriz es la plaza delante de la iglesia donde veremos terrazas, bares y tiendas de todo tipo. Sin duda el mejor lugar para comenzar a visitar la capital de la isla.
El Convento y Capilla de Nossa Senhora da Esperança
Esta es una de las paradas de la mayoría de visitantes de la isla. Fue terminado en 1541 y aún es el hogar de monjas franciscanas. Fíjate en las celosías de su fachada que permitían a las monjas ver la plaza y el mar sin temor a ser vistas desde el exterior. En su interior, veremos un mural de azulejos del siglo XVIII, creación del renombrado António de Oliveira Bernardes. La capilla es del culto al Cristo de los Milagros, en este lugar está la venerada imagen del Ecce Homo pero solo se puede ver unas horas cuando las monjas dan acceso al lugar.
En el exterior está la estatua de la Madre Teresa de Anunciada que es la monja que empezó el culto al Santo Cristo de los Milagros, también hay muchos locales que vienen a rendir culto aquí poniendo flores.
Torre Sineira, el mejor mirador que ver en Ponta Delgada
Seguimos y anexo al Ayuntamiento (la Cámara Municipal) vemos esta torre de campanario del siglo XVII. Su campana ha resonado a lo largo de los años, marcando eventos significativos en la vida de los ponta-delgadenses. La entrada es gratuita y, tras ascender por sus 106 escalones, podrás disfrutar de unas magníficas vistas panorámicas de la capital de São Miguel ¡son 30 metros de altura!.
Desde arriba:
Mercado da Graça, el mejor que ver en Ponta Delgada
Es un mercado tradicional lleno de productos locales y representa muy bien la vida cotidiana y las tradiciones gastronómicas de la isla. Este 2023 han empezado reformas así que no sabemos cuándo abrirá de nuevo. Las piñas de la propia isla y el melón cantalupe de la vecina isla de Santa Maria son los productos que deber buscar.
Rei dos Queijos
Justo al lado del mercado vemos esta impresionante tienda de quesos. ¡Hay muchísimos! Es la tienda más famosa por sus quesos azorianos, ¡los tienen todos!. También tienen mantequillas como la llamada “Rainha do Pico” de la isla de Pico. Además, del queso hay algún que otro producto local, no dejes de preguntar y asesorarte pues hay tanta variedad que asusta un poco.
Paseo Marítimo y las Portas do Mar
Pasear por el litoral de Ponta Delgada es una de las actividades imprescindibles, especialmente si hace buen tiempo. Podemos empezar desde uno de sus extremos donde está el Fuerte de Sao Bras. Las llamadas Puertas del Mar es un espacio moderno de ocio junto al puerto relativamente nuevo. Se ha convertido rápidamente en un punto de encuentro popular tanto para locales como para visitantes. También hay un complejo de piscinas al aire libre con una zona de baño justo en el mar.
El Monumento al Emigrante
Este monumento es del año 1999 y se hizo como homenaje a todos aquellos que abandonaron la isla buscando oportunidades hacia Brasil, Canadá y Estados Unidos a parte de la Portugal continental. Lo verás delante del fuerte.
Mirador desde la Ermida Mãe de Deus
Esta pequeña capilla tiene la peculiaridad de que está situada en lo alto de una colina y nos ofrece vistas panorámicas de la ciudad. Es un lugar de peregrinación, especialmente durante las festividades en honor a la madre de Jesús.
Jardim Botânico José do Canto
Nombrado así en honor al terrateniente e intelectual del siglo XIX, José do Canto. Contiene una vasta colección de plantas endémicas y es un legado vivo del interés de José do Canto por la botánica y la horticultura. Él trajo muchas especies nuevas a la isla y nuevos sistemas para cultivar y mejorar la agricultura de la isla. La entrada es de pago aunque barata así que si te interesa el tema no dudes en venir.
Forte de São Bras
La fortaleza del XVI todavía está en manos militares portuguesas y ahora acoge el Museo Militar de las Azores. La colección nos da un paseo por la historia defensiva de la isla.
Si prefieres no entrar, puedes ver su exterior con cañones y reliquias navales.
Avistamiento de cetáceos
Las Azores son uno de los mejores lugares en el mundo para el avistamiento de ballenas y delfines. La antigua industria ballenera de las islas se transformó en un esfuerzo para la conservación y el turismo sostenible. Si vas a hacer este paseo es importante hacerlo con una empresa que respete las reglas de sostenibilidad y protección de los animales guardando las distancias y no interactuando con los animales.
Una Plantación de Piñas que ver en Ponta Delgada
Mejor dicho, de “ananás” porque las piñas se cultivan al aire libre y las “ananás” en invernadero. Ver al menos una “plantação de ananás” es algo imprescindible, además, ¡son gratis! y te incluyen una cata de un licor o algún dulce ¡genial! La tradición de cultivar piñas en invernaderos data del siglo XIX. Estas plantaciones son únicas de São Miguel y son un testimonio de la adaptabilidad y del ingenio de los azorianos en la agricultura.
Después de la visita puedes pasar al espacio de degustación:
Más Lugares que ver en Ponta Delgada
- Igreja de São Pedro: del siglo XVIII, del barroco portugués.
- Museo Carlos Machado: ubicado en lo que fue antiguamente el Convento de Santo André y fundado en el siglo XIX, este museo lleva el nombre de su fundador, un apasionado de la naturaleza y la cultura. Es conocido como el Museu Açoreano (Museo Azoriano). Dentro también veremos una maqueta de la Isla de São Miguel.
- El Rosto de Cão: Una zona conocida por sus impresionantes formaciones geológicas cuyo nombre proviene de una roca que curiosamente se asemeja al perfil de un perro.
- La Iglesia de São José: se levanta imponente en el centro histórico, frente a la animada plaza 5 de Outubro. Su estilo es una mezcla de diseño barroco y manierista.
- La Gruta do Carvão: situada a las afueras de la ciudad la llamada Cueva del Carbón es la más larga de la isla de São Miguel con más de un kilómetro y medio de túneles de lava.
- Teatro Micaelense: Inaugurado en 1951, este teatro es un centro cultural vital para Ponta Delgada. Ha sido escenario de innumerables actos culturales y festivales.
Transporte: alquilar un coche en las Azores
¿Piensas alquilar un vehículo por las Islas Azores? en mi opinión es la mejor opción para moverse por la isla. Aquí desgranamos cada detalle sobre cómo alquilar un coche el el aeropuerto de Ponta Delgada. Descubre por qué es una buena opción y los trucos para hacer tu reserva o las mejores empresas disponibles. No te pierdas estos consejos:
Moverse en transporte Público por Ponta Delgada
Ciertamente es posible conocer Azores sin alquilar un coche. Si viajas solo, no tienes carnet de conducir o simplemente no tienes ganas de hacerlo tenemos la opción de combinar transportes públicos y excursiones en grupo. Para este caso te recomendaría alojarte en Ponta Delgada porque es donde más opciones de transporte y excursiones tendrás.
¿Cómo ir del aeropuerto de Ponta Delgada al centro?
Tenemos 3 opciones: autobús, taxi o transfer privado. El servicio de transporte público de bus es llamado ANC Aerobus y conecta el aeropuerto con el centro de la ciudad de Ponta Delgada cada 40 minutos. Los taxis son la forma práctica y rápida de moverse pero más caros. Si quieres tener ya un transporte a precio fijo a tu destino entonces lo mejor es un transfer privado.
Excursiones en grupo desde Ponta Delgada
Excursiones privadas desde Ponta Delgada
En el caso que seáis un grupo o familia sale a cuenta contemplar las excursiones privadas como estas:
Alojamiento en Ponta Delgada
En Ponta Delgada encontramos una buena oferta de apartamentos y hoteles. La elección del mejor alojamiento va a depender mucho de tus circunstancias… de si alquilas coche o no, del presupuesto que tengas o de si quieres un hotel o prefieres un piso con cocina.
- En mi caso y si te sirve yo quería un alojamiento privado en un apartamento situado en Ponta Delgada pero no en el centro donde es difícil aparcar. Prefería algo en el límite de la ciudad y con fácil acceso a las carreteras principales. Necesitaba un acceso fácil al aeropuerto pues mi vuelo de vuelta era a las 8 de la mañana. Es por esto que me decanté por este alojamiento en Santa Clara (justo al lado de la capital). Puede ser ideal si vas en familia o grupo pues tiene capacidad para 4 personas:
- Apartamento – Sea House Santa Clara
Dónde comer en Ponta Delgada
En el mapa de abajo te adjunto mis sitios favoritos para comer en la capital de la isla, son estos:
- Adega do Mestre André: Este restaurante es muy popular por su cocina tradicional y servicio amable. Aunque no es esencial reservar, es recomendable en temporada alta o fines de semana. Destaca por su vino de la casa, con una excelente relación calidad-precio.
- Restaurante A Tasca: Famoso y siempre concurrido, A Tasca no acepta reservas y suele tener largas colas. Es conocido por platos como lapas, pulpo y camarones fritos, y por su amplia selección de vinos de Azores.
- Restaurante Adega Regional: Este local familiar ofrece cocina tradicional y un menú variado, con especialidades como morcilla con ananás, lapas grilladas y pescado del día. Es aconsejable reservar en temporada alta. Su pastel de ananás es imprescindible.
- Restaurante Taberna Açor: Ubicado en el centro de Ponta Delgada, es muy popular y recomendable reservar. Ofrece una amplia selección de platos típicos azorianos.
- Bar-Restaurante Aliança: Situado en el centro, es conocido por su variado menú que incluye platos de pescado y carne, destacando el abadejo blanco con verduras y el bacalao.
- Cantinho dos Anjos: Un lugar concurrido por locales, ofrece una cocina menos tradicional con hamburguesas y sándwiches, pero con un toque local.
- Restaurante Alcides: Famoso por su «bife Alcides» y por sus pescados y entradas locales. Es pequeño y suele llenarse rápido, por lo que se recomienda reservar.
- Más restaurantes de Ponta Delgada: Azores Forever (económico), O Patanisca (platos locales y sushi con música en vivo), Restaurante Ta Gente (moderno con terraza), Restaurante Ramires (amplio con terraza en el paseo marítimo), Cais Da Sardinha (sabores tradicionales con vistas al mar, más caro) y O Churrasco (ideal para carnes a la brasa, fácil de encontrar sitio).
En el siguiente articulo te muestro en detalle todos estos restaurantes para comer en Ponta Delgada junto con más lugares para comer en la isla de São Miguel:
Qué ver en el resto de la isla de São Miguel
Esta es una de las islas con más lugares para conocer así que a veces es difícil elegir pero aquí puedes ver algunos de los más interesantes:
- Lago Sete Cidades: Una de las 7 Maravillas Naturales de Portugal, famoso por sus lagos azules y verdes. Vista do Rei es el mirador ideal para vistas panorámicas.
- Mirador Boca do Infierno: Ofrece vistas de 360° incluyendo la Lagoa do Canario y Sete Cidades, con una amplia vista del Atlántico.
- Lagoa do Canário: Un lago con forma distintiva cerca del mirador de Boca do Inferno.
- Pueblo de Sete Cidades: Pintoresco y tranquilo, destaca la iglesia de São Nicolau.
- Lago de Furnas: Famoso por sus caldeiras y aguas termales, con vistas panorámicas desde el mirador Pico do Ferro.
- Géiseres y fumarolas de Furnas: Un pueblo con pozos de azufre y aguas minerales.
- Parque Terra Nostra: donde podemos encontrar una gran piscina termal con aguas ricas en hierro.
- Poça da Dona Beija en Furnas: Aguas termales naturales conocidas por sus propiedades terapéuticas.
- Playa de Mosteiros: Conocida por sus espectaculares puestas de sol y su playa de arena negra.
- Ferraria: Un sitio de baño único con aguas termales en el océano, rodeado de impresionantes acantilados.
- Lagoa do Fogo: Un lago de cráter con aguas cristalinas y paisajes montañosos, ideal para senderismo.
- Caldera Velha: Aguas termales rodeadas de vegetación y cascadas, con una sensación prehistórica.
- Salto do Cabrito: Una cascada acogedora, también popular para el barranquismo.
- Plantaciones de té Gorreana: Una de las fábricas de té más antiguas del mundo, ofrece visitas a sus icónicas plantaciones.
- Plantaciones de té de Porto Formoso: Casa privada con terrenos abiertos al público y un salón de té con vistas panorámicas.
- Mirador de Santa Iria: Ofrece vistas impresionantes de la costa.
- Mirador de Ponta do Sossego: Ubicado en Nordeste, es un lugar tranquilo con bonitas vistas.
- Faro de Arnel: Recomendable visitar a pie, el primer faro de las Azores.
- Ribeira dos Caldeirões: Un parque natural con una hermosa cascada, ideal para el barranquismo.
- Islote de Vila Franca do Campo: Una reserva natural con una entrada de agua salada en un cráter volcánico.
- Mirador de Nossa Senhora da Paz: Ofrece vistas panorámicas de Vila Franca do Campo y el islote.
- Cascada Salto do Prego: Una cascada en un sendero en Faial da Terra, rodeada de naturaleza exuberante.
Mapa turístico de Ponta Delgada
El Mapa turístico de Ponta Delgada en Google muestra los puntos de interés y los mejores lugares para disfrutar de la gastronomía local en esta encantadora ciudad de las Azores. Entre las atracciones principales, destacan el impresionante Santuario de Nossa Senhora da Esperança, la histórica Puerta de la Ciudad, y el hermoso Jardín Botánico António Borges, un lugar perfecto para pasear. En el puerto, se pueden ver las Marina de Ponta Delgada y el fuerte de São Brás.
Mapa Online de Azores
El mapa turístico de las Islas Azores muestra un archipiélago de paisajes naturales únicos, destacando cada isla con sus propias atracciones distintivas. En São Miguel, la isla principal, resalta la Laguna de Sete Cidades, un lago azul y verde rodeado de montañas, así como la Caldeira Velha, una cascada de aguas termales. En la isla de Terceira, la histórica ciudad de Angra do Heroísmo, declarada Patrimonio de la Humanidad, es un punto de interés cultural clave. Faial, conocida por su puerto deportivo y la Caldera de Faial, ofrece impresionantes miradores sobre el océano Atlántico. Las atracciones en las demás islas incluyen piscinas naturales volcánicas, campos de lava y montañas que permiten un recorrido variado, lleno de paisajes escarpados y naturaleza volcánica típica de las Azores. En este mapa te he recopilado lo mejor que ver en todas las islas del archipiélago de las Azores ¡Guárdalo!
2 respuestas
Qué temporada es mejor para viajar a Azores?
Hola Maria Esther, La mejor temporada para viajar a las Azores depende de tus intereses y de lo que esperas de tu viaje. Aquí te doy una visión general de lo que puedes esperar en cada temporada:
Primavera (marzo a mayo): Esta es una excelente época para visitar si te interesan las actividades al aire libre y la naturaleza. Las flores están en plena floración, haciendo que los paisajes sean especialmente hermosos. Las temperaturas son agradables, aunque todavía puede haber algo de lluvia. Es un buen momento para el senderismo y para ver la flora y fauna locales.
Verano (junio a agosto): El verano es la temporada alta en las Azores, con las temperaturas más cálidas y menos lluvia. Es el momento ideal para disfrutar de las playas, nadar y hacer snorkel. También hay muchos festivales y eventos culturales durante estos meses. Sin embargo, ten en cuenta que es cuando la región recibe más turistas, lo que puede significar más multitudes y precios más altos.
Otoño (septiembre a noviembre): El otoño puede ser una buena época para visitar si prefieres evitar las multitudes pero aún disfrutar de temperaturas relativamente cálidas. Es un momento excelente para el avistamiento de aves, ya que muchas especies migratorias pasan por las islas en esta época del año. Las lluvias comienzan a aumentar hacia finales del otoño, pero aún hay muchos días soleados.
Invierno (diciembre a febrero): El invierno es la temporada más tranquila en las Azores, con temperaturas más frescas y la mayor cantidad de lluvias. Sin embargo, las temperaturas raramente caen por debajo de los 10 °C, lo que aún permite disfrutar de muchas actividades al aire libre. Es un buen momento para quienes buscan evitar el turismo masivo y disfrutar de la naturaleza en calma. Además, los precios suelen ser más bajos en alojamiento y actividades.