¿Qué visitar en Ciudad de Guatemala? La capital del país no es uno de sus principales atractivos turísticos pero es posible que a tu llegada o a tu regreso decidas pasar un o dos días en la ciudad. Podemos empezar el día en el centro histórico, donde el Palacio Nacional te espera con su arquitectura imponente. ¿Sabías que este edificio ha sido testigo de muchos eventos importantes en la historia guatemalteca? Pero hay más, sigue leyendo y en este post te cuento datos interesantes y algunos consejos para visitar Ciudad de Guatemala. ¡Vamos!
Índice del Contenido de este post:
ToggleRecorrido para visitar Ciudad de Guatemala
¿Cuáles son los mejores lugares que ver en Ciudad de Guatemala? No te voy a engañar, no hay tantos turísticamente interesantes, pero si tienes un día libre, aquí te dejo una lista para que puedas elegir los que más se ajusten a tus intereses.
Tour Guiado por Ciudad de Guatemala
Lo ideal para conocer de forma rápida y efectiva cualquier ciudad es hacerlo de la mano de un guía local. Con una visita guiada veremos los principales atractivos turísticos del lugar y tendremos toda la información histórica importante. En Ciudad de Guatemala te propongo reservar este tour en español por el centro para después explorar por nuestra cuenta los sitios que más nos gusten u otros que no hayamos visto.
Ver el Palacio Nacional
Caminando por las calles del centro histórico de la Ciudad de Guatemala, de repente, vemos un edificio verde esmeralda que destaca. Es el Palacio Nacional. Construido entre 1939 y 1943, el Palacio Nacional fue la sede del gobierno guatemalteco durante muchos años. Pero el palacio también ha sido testigo de momentos oscuros en la historia del país, incluidos períodos de dictadura y conflicto interno.
- Uno de los aspectos más interesantes es el Salón de los Espejos, donde se han tomado decisiones políticas cruciales. También es relevante el mural que representa la firma del Acta de Independencia de Centroamérica en 1821. En la entrada verás la placa que anuncia el kilómetro 0 de todas las carreteras del país. Dentro está el Museo Nacional.
La Plaza de la Constitución de Ciudad de Guatemala
La Plaza de la Constitución ha sido, desde su creación, el centro político y social de la Ciudad de Guatemala. Aquí se han celebrado todo tipo de eventos, desde manifestaciones políticas hasta festivales. El lugar ha sido testigo de muchos momentos históricos del país y ahora es punto de encuentro local. Un espacio abierto rodeado de edificios históricos y lleno de vida. En los alrededores están la Catedral Metropolitana, el Mercado Central subterráneo, o la Biblioteca Nacional. Aquí, los vendedores ambulantes ofrecen todo tipo de productos, desde comida hasta artesanías.
No muy lejos está el Arco del Edificio de Correos
Por cierto, ¿Conoces el significado de la bandera de Guatemala?
- La bandera consta de tres franjas verticales: azul, blanco y azul. El azul representa los dos océanos que rodean Guatemala: el Océano Atlántico y el Océano Pacífico. El blanco, situado entre las dos franjas azules, representa la paz y la pureza. También hace alusión a la tierra entre los océanos. En el centro de la franja blanca, encontrarás el escudo de armas de Guatemala. Este escudo incluye un quetzal, el ave nacional, que simboliza la libertad. También muestra un pergamino con la fecha de la independencia de Centroamérica, el 15 de septiembre de 1821, y dos rifles cruzados, que representan la voluntad del pueblo guatemalteco de defender su libertad por cualquier medio necesario. Las espadas cruzadas simbolizan el honor, y las ramas de laurel que rodean el escudo representan la victoria.
Entrar a la Catedral Metropolitana
La Catedral Metropolitana es uno de los edificios religiosos más antiguos de la Ciudad de Guatemala. Su construcción comenzó en 1782 y se completó en 1815. Debido al gran periodo de construcción su estilo es una mezcla de barroco y neoclásico.
- Está abierta todos los días y lo mejor es que la entrada es totalmente gratis. A lo largo de los años, la catedral ha sido testigo de numerosos eventos históricos. Hablando de esto: Uno de los aspectos más conmovedores de la catedral las placas de mármol que cubren las 12 columnas de la fachada haciendo memoria de las víctimas del conflicto armado interno que duró 36 años desde 1960 a 1996, entre los largos listados figuran nombres de desaparecidos, ejecutados, masacrados y torturados. Un lugar para la reflexión.
La Plaza España
Este es uno de los puntos más representativos de la Ciudad de Guatemala. La Plaza España es un ejemplo de la arquitectura y el diseño urbanístico de su época. Fue diseñada en 1929 pero hasta 1933 no se inauguró con su atractivo principal que es la Fuente de Carlos III, que data de 1789. En esta plaza está el Museo Nacional de Arte Moderno.
El Museo Nacional de Arte Moderno
A pocos pasos de la Plaza de España, encontrarás el Museo Nacional de Arte Moderno. Este espacio museístico tiene tres zonas diferentes, una dedicada al arte guatemalteco, la exposición permanente del Carlos Mérida (quién da nombre al museo) y un espacio para colecciones temporales.
El original Mapa en relieve
Este curioso mapa fue construido en 1905 en el actual Parque de Minerva y es el mayor del mundo. Es un mapa en relieve a escala 1:10.000 de todo el país y con mucho detalle…con curvas de nivel, líneas de ferrocarril y puentes hechos en metal, montañas, sus 37 volcanes, bosques, pueblos, ciudades, carreteras y puertos. Aquí vemos lo montañosa que es la orografía del país.
El Museo Popol Vuh
Este museo contiene una de las mayores colecciones de arte de la civilización maya del mundo. La exhibición permanente contiene objetos representativos de todas las áreas y períodos en la arqueología prehispánica de Guatemala. La exhibición está organizada en orden cronológico, y abarca desde los primeros indicios de presencia humana en el territorio de Guatemala, hasta la época de la conquista española.
Alrededores de Ciudad de Guatemala
Podemos usar la capital como punto base para explorar el resto de Guatemala. Estos son los lugares que podemos visitar:
La Antigua Guatemala
A tan solo un salto de la capital guatemalteca se encuentra esta ciudad colonial. Es Patrimonio Cultural de la Humanidad y si me preguntas por el rincón de Guatemala donde me encantaría pasar una temporada, sí, es este: ¡Antigua!. Tiene un clima agradable todo el año. Y lo mejor de todo: precios asequibles y, por ahora, sin aglomeraciones turísticas. ¿Qué más se puede pedir? En este articulo te cuento mi experiencia en Antigua:
Puedes hacer una excursión de un día desde la capital aunque te recomiendo estar más tiempo:
El Parque Nacional Tikal
Este lugar no es cercano a la capital pero sí se puede ir en avión en el mismo día, gracias a que hay muchas frecuencias de vuelos entre los dos lugares. Tikal es un lugar único, un viaje en el tiempo a la cultura maya. ¿Te imaginas paseando entre templos mayas en plena selva? Es una de las mejores experiencias que se pueden tener en Centroamérica. En este artículo te cuento todo lo necesario para visitar las ruinas mayas de Tikal y además te recomiendo incluir Yaxhá.
El lago Atitlán y sus pueblos Mayas
El lago Atitlán y Chichicastenango son otras dos localizaciones interesante s a incluir en cualquier viaje a Guatemala. Tienes excursiones de un día a ambos lugares si bien recomiendo no hacerlo todo en el mismo día porque nos pasaremos gran parte del día en la carretera. De todas formas si vas justo de tiempo siempre es una alternativa. En estos posts te explico mi experiencia visitando estos lugares:
¿Qué ver en Ciudad de Guatemala en un día?
Arranca tu día con una visita al Palacio Nacional, un edificio histórico imprescindible. Luego, camina hasta la cercana Plaza de la Constitución. Continúa hacia Plaza España y el Museo Nacional de Arte Moderno, donde podrás apreciar la escena artística local. Después, haz una parada en la Catedral Metropolitana, un monumento interesante en la historia guatemalteca. No te pierdas el original Mapa en relieve para entender más sobre la geografía del país. Si te interesa la cultura, el Museo Popol Vuh es imprescindible. Y para cerrar, visita la iglesia de Santo Domingo.
¿Dónde y qué comer en Ciudad de Guatemala?
Locales hay muchos desde restaurantes familiares a cadenas como San Martín o el Pollo Campero. Algunos con opciones tradicionales pueden ser el Restaurante El Adobe (zona 1), el Restaurante Los Tres Tiempos, el Restaurante Arrin Cuan entre otros. En cuanto a platos tradiciones podemos encontrar:
- Pepián: Este es un guiso espeso que combina carne, vegetales y una salsa a base de semillas de calabaza y ajonjolí. ¿Te gustan los sabores intensos? Entonces, este plato es para ti.
- Kaq Ik: Un caldo de pavo con un toque de especias y vegetales. Ideal para los días fríos o simplemente cuando necesitas un abrazo en forma de comida.
- Los tamales colorados o rojos son una de mis comidas típicas de Guatemala favoritas, con masa de maíz y relleno de pollo o cerdo.
- Dobladas: Son como las empanadas, pero con un toque guatemalteco. Rellenas de carne, frijoles o queso, son perfectas para empezar tu comida.
- Chiles Rellenos: Pimientos rellenos de carne y vegetales, luego empanizados y fritos. ¡Mola!
- Chirmol de Res: Imagina un asado de res pero con un toque guatemalteco. La carne se cocina a la parrilla y luego se mezcla con una salsa de tomate, cebolla y cilantro.
- Topopos: Tortillas de maíz fritas cubiertas con una variedad de ingredientes como guacamole, frijoles y carne. ¡Genial para compartir!
Y para beber:
- Zumo de Guanábana (u otra fruta): Una bebida refrescante y muy sana hecha de la pulpa de guanábana.
- Atol de Elote: Una bebida caliente hecha de maíz, ideal para los días más frescos.
- Cerveza Gallo: la cerveza nacional de Guatemala y vale la pena probarla.
¿Dónde dormir en Ciudad de Guatemala?
Te recomendaría los alrededores de la Plaza de España. Aquí es donde están las grandes cadenas de hoteles como el Barceló Guatemala City, el Holiday Inn Guatemala, el Real InterContinental Guatemala, The Westin Camino Real Guatemala o el Hyatt Centric Guatemala City. Todos en el eje de la Avenida La Reforma. Importante comparar el precio en las fechas de tu viaje.
Seguro de Viaje a Guatemala
La capital es el sitio más comprometido de Guatemala en cuanto a seguridad se refiere. Llevar un buen seguro de viaje siempre que salimos de nuestro país es muy recomendable y si viajamos a Guatemala también. Lo importante es que tenga buenas coberturas y respuesta rápida y en español, que no tenga franquicia y que no tengamos que adelantar dinero. Todo ello con una serie de recomendaciones de seguridad que puedes leer aquí:
El Mejor Seguro de Viaje a Guatemala ¡con un Descuento del 5%!
Mapa de Ciudad de Guatemala
En este mapa de Guatemala te detallo todos los puntos de los que te he hablado en este post de los lugares que ver en Ciudad de Guatemala. Además, tienes otros atractivos turísticos de Guatemala para planificar tu itinerario por el país.