¿Qué ver gratis en Edimburgo? Quizás sea lo primero que te preguntas si viajas a Escocia en plan Low Cost. La capital tiene mucho que ofrecer a viajeros con presupuestos ajustados. Más de 10 museos tienen entrada libre cada día, los mejores miradores de la ciudad son gratis y puedes hacer una visita guiada al Parlamento sin ningún coste (el edificio es de un reconocido arquitecto español). También puedes ver los lugares que sirvieron de inspiración a J.K. Rowling para escribir sus libros de Harry Potter y si no tienes miedo visitar un cementerio protagonista de leyendas y actividades paranormales.
Algunas de las recomendaciones gratuitas para hacer en Edimburgo son:
La Royal Mile: El nombre de «la milla real» se remonta al siglo XVI, cuando era usada por el rey para viajar desde el Castillo de Edimburgo hasta el Palacio de Holyroodhouse. La Royal Mile son en realidad cuatro calles aunque están en una recta y solo cambia el nombre. Estas calles son Castlehill, Lawnmarket, High St y Canongate. A pesar de tener tan solo una milla de tamaño (1609 metros) es un trayecto en el que te puedes pasar horas descubriendo rincones. Ahora es la calle más turística de la ciudad encontrarás siempre gaiteros escoceses tocando y algunos espectáculos callejeros. Explora también los ‘close’ que son los callejones perpendiculares a la ‘Royal Mile’, tienen nombres de diversas profesiones. Algunos nos remontan al pasado tenebroso de Edimburgo y otros nos brindan unas excelentes vistas de la ciudad (como el Advocate’s Close).
Alrededores del Castillo de Edimburgo: es la atracción turística más famosa de Escocia. El Castillo está construido en el centro de un volcán inactivo.
Desde el siglo I, siempre ha habido una fortaleza en el mismo lugar. Lo verás desde cualquier punto de la ciudad debido a su posición elevada. La entrada es de pago pero puedes entrar hasta un primer patio desde donde tener una buena vista de la ciudad.
Puedes ver otras panorámicas de la ciudad en:
St. Giles Cathedral: También conocida como la High Kirk of Edinburgh. Desde el siglo XII siempre ha habido una iglesia en este lugar. El edificio actual data del siglo XVI. Entrada gratuita. La joya de esta Catedral es la Capilla de la Orden del Cardo (Thistle Chapel). La orden tiene su origen en la Edad Media, fue creada en 1687 por el rey Jaime VII de Escocia. Verás la recargada decoración de los asientos de madera junto a símbolos heráldicos y religiosos.
Horario: Lunes-viernes 09’00-19’00, sábado 09’00-17’00, domingo 13’00-17’00 (mayo/septiembre); lunes-sábado 09’00-17’00, domingo 13’00-17’00 (octubre-abril). Tiene conciertos casi cada día, normalmente a las 12.15h y los domingos a las 18h.
St Mary: Iglesia de estilo gótico. Tiene una reliquia de St Andrew, el patrón de Escocia. Realizan conciertos gratuitos a lo largo del año.
En Edimburgo tienes más de 10 museos gratuitos y algunos tan grandes que te podrías pasar todo el día dentro (como el Museo Nacional de Escocia). Puede ser un buen plan si amanece el día lluvioso.
El Parlamento de Edimburgo: la visita guiada al Parlamento es gratuita. Normalmente abierto seis días a la semana de lunes a sábado. La visita dura una hora y tendremos acceso Cámara de Debate. Hay que hacer la reserva a través de la web. Se puede visitar las zonas públicas sin necesidad de realizar una reserva.
http://www.scottish.parliament.uk/PublicInformationdocuments/DiscoverSpanish130712.pdf
El Ayuntamiento: tiene nada más y nada menos que 11 plantas, todo un rascacielos en su época. En realidad aparenta menos debido a que varias plantas están bajo tierra. Debido al desnivel solo son visibles desde uno de sus lados. En su tiempo, bajo el Ayuntamiento había una auténtica ciudad subterránea en la que vivían miles de personas en pésimas condiciones. En 1945 hubo una epidemia de peste y para evitar que se expandiera las autoridades decidieron cerrar todas las entradas. Se dice que hasta hoy en día se escuchan fantasmas de la gente que murió dentro.
Como curiosidad, fíjate en la estatua ecuestre en en el patio del Ayuntamiento. Se dice que no pagaron lo convenido al escultor y como venganza éste decidió cambiar las orejas del caballo por unas de cerdo. Nadie se dió cuenta hasta que era demasiado tarde.
Si te entra hambre en tu recorrido puedes ver algunos lugares económicos para comer aquí:
El Corazón de Midlothian: En su inicio aquí estaba la entrada al ayuntamiento y luego una prisión y lugar de ejecuciones. Finalmente se demolió la prisión quedando solo en corazón en el suelo que simboliza el lugar de la horca. Inicialmente se escupía al corazón como desprecio hacia los antiguos impuestos pagados y a las ejecuciones de la prisión. Es el único lugar de la ciudad en el que no está prohibido escupir al suelo. Hay diversas leyendas sobre el corazón de piedra…se dice que quien lo pisa nunca conocerá el amor verdadero y que basta con escupir al corazón para conocerlo. También se dice que si escupes en el corazón, vuelves a Escocia.
Mercat Cross: Un Mercat Cross en general es un mercado marcado con una cruz. Se encontraban en muchas ciudades de Escocia. Originalmente fue un lugar de comercio después se convirtió en el centro de la ciudad por lo que es el lugar donde se llevaban a cabo eventos como ejecuciones, anuncios o proclamas.
El animal oficial de Escocia es el unicornio, éste está representado en lo alto de la cruz. El templete que vemos ahora es una reproducción del siglo XIX. Aún así se sabe que ya existía desde 1365 y tenía una altura de 14 metros. El lugar de la original está marcado en el suelo unos metros más lejos.
La Escuela George Heriot: Está fue una de las inspiraciones de J.K. Rowling para crear Hogwarts en sus libros de Harry Potter. Solo es posible entrar en las jornadas de puertas abiertas aunque no pierdes nada por intentarlo preguntando al portero amablemente.
Grassmarket: Ésta es la antigua plaza del mercado, lugar que también servía para las ejecuciones públicas. Ahora vemos una horca hecha en el suelo con adoquines. Los nombres de los pubs nos recuerdan hechos de la época. En Last Drop es donde muchos de los condenados cumplían su último deseo de echar un trago. Otro Pub el Maggie Dickson nos recuerda la historia de Maggie que fue condenada a la horca por asesinar a su bebé. Después de ser colgada, ya camino del cementerio, recuperó la consciencia y desde entonces fue conocida como “Maggie la medio colgada”.
No puedes irte de Edimburgo sin conocer alguno de sus cementerios, y sus diversas leyendas de fenómenos paranormales, por algo se dice que es la ciudad más embrujada de Europa.
Estatua Greyfriars Kirk Bobby: Sin duda, el perro más famoso de Escocia. Se dice que, tras la muerte de su dueño, éste fue enterrado en el cementerio de Greyfriars. Bobby no solo no olvidó a su dueño, sino que pasó el resto de sus 14 años de vida guardando la tumba de su dueño día y noche. Al perro lo enterraron muy cerca en la entrada del cementerio, allí podrás ver su lápida. Como homenaje hay una estatua en la esquina de Candlemaker Row y George IV Bridge, justo a la salida del cementerio de Greyfriars.
Todo esto y más es lo que puedes visitar en Edimburgo sin ningún coste para tu bolsillo. Solo te queda encontrar un vuelo Low Cost y decidir las fechas de tu próxima escapada.
Vivid Gratis para Siempre ¡Ahorra en comisiones!
Si quieres ahorrar en comisiones al viajar no dudes en hacerte con la tarjeta de Vivid. Con ella podemos pagar en varias divisas de forma sencilla y con tipos de cambio sin comisión. Además, ganamos dinero al usarla con su cashback en compras.
Actividades y Excursiones por el Mundo en Español
¿Ya tienes el Destino de tu próximo viaje? No te pierdas las visitas guiadas y excursiones que puedes hacer para sacar el máximo provecho de tus días de vacaciones. Te propongo darle una mirada a la web más completa en actividades por el mundo en Español. Tienes la garantía de la empresa líder en el sector.
Seguro de Viaje con Descuento del 5%
¿Viajas bien asegurado? ¡es algo importante! Te lo digo por experiencia propia. De entre todas las empresas aseguradoras te recomiendo la siguiente por 3 motivos: Tienen atención en español, nunca hay que adelantar dinero y tienes un 5% de descuento si realizas tu presupuesto desde el siguiente link. Tienen la mejor relación Calidad-Precio del mercado, compruébalo aquí:
¿Dónde Reservo mis Hoteles?
Cuando viajo suelo comparar el varios sitios pero siempre me decanto por Booking por varias razones...Tienen la mayor oferta de hoteles, en general encuentro los mejores precios y además tengo otras ventajas como cancelación gratuita o el 10% de descuento “Genius”. Por si esto fuera poco nos igualan el precio si lo ves más barato en otra web.
Efectivo al Mejor Tipo de Cambio (Código de Descuento)
Si eres de los que suele llevar efectivo en tus viajes te puede interesar esto: en RIA puedes cambiar tus euros por la moneda de más de 60 países al mejor tipo de cambio. Y lo mejor de todo es que lo haces todo online y te lo mandan a casa gratis (también puedes recogerlo en tienda). Haz una comparación aquí y no te olvides de introducir el cupón de descuento: GLOWCOST / Exclusivo para lectores de Guía Low Cost
¿Vuelo Retrasado o Cancelado? Reclama hasta 600€ así
Si en los últimos 5 años has sufrido alguna cancelación o retraso en tus vuelos puedes reclamar una compensación según el reglamento europeo de entre 250 y 600€. Pero te aviso, los papeleos pueden ser interminables y si tienes que ir a juicio aún peor. Es por esto que yo siempre utilizo el servicio de Reclamador. Con ellos no me cuesta nada reclamar ya que solo cobran si ganan el caso sino es gratis. Para saber si tu caso se puede reclamar simplemente introduce los datos del vuelo en su página web, recuerda que el retraso debe ser de al menos 3 horas.
La Mejor Tarjeta para Viajar (GRATIS)
¿Conoces una tarjeta gratuita, sin comisiones y que te aplique el tipo de cambio oficial cuando viajas? Yo sí... ¡hay varias!. En este articulo te muestro las 7 mejores opciones que tenemos para ahorrar en comisiones mientras viajamos. Recuerda que los bancos tradicionales nos aplican comisiones encubiertas de hasta el 4% al usar la tarjeta fuera de la Eurozona. ¡No te lo pierdas!:
Ganar Avios y Volar casi Gratis
¿Conoces los Avios? Son los puntos que nos van a permitir volar casi gratis si conocemos algunos trucos que te explico en este articulo según mi experiencia. ¡Haz la prueba!
Conseguir Internet durante el Viaje (5% de DESCUENTO)
Para estar siempre conectado durante el viaje lo más cómodo es conseguir una tarjeta SIM antes de viajar. Para eso podemos usar holafly, ¡te mandan la SIM a casa! *Importante: por ser lector del blog vas a tener un 5% de Descuento, clica aquí y aplica el código:
Traslados al AEROPUERTO
Si quieres la comodidad de un traslado privado al aeropuerto te recomiendo esta web:
Deja una respuesta