Hacer un Trekking para visitar la región de Sapa es una de las actividades más demandadas en Vietnam. Con el tiempo esta región ha ganado fama y cada vez son más los turistas que vienen. El lado positivo es la posibilidad de desarrollo de estas comunidades con ingresos extra aunque también hay problemas de masificación especialmente en temporada alta. Cuando ves un plano de Sapa y su región te das cuenta de lo enorme que es… Mires por donde mires el paisaje está modelado con los típicos arrozales escalonados. Si viajas a Vietnam y quieres conocer Sapa sigue leyendo y te contaré mi experiencia y cómo contratar algún tour por la región.
Índice del Contenido de este post:
ToggleVisita a SAPA (Excursión desde HANÓI):
Lo mejor es llegar por tu cuenta en autobús desde Hanói y hacer el trekking con una guía H’mong (te lo explico más adelante). Sapa se encuentra al norte de Vietnam bastante cerca de la frontera con China. La región es famosa en todo el mundo por sus rutas de senderismo y por sus etnias locales. En esta zona está el pico más alto de Vietnam, el Fansipán, con más de 3.000 metros (se puede ir en teleférico).
El paisaje de esta zona es característico por sus arrozales, sus pequeñas cascadas, sus ríos, y por sus pueblos habitados por diferentes minorías étnicas. Todo parece muy pintoresco pero te voy a prevenir para que no te decepciones… En líneas generales me pareció ver mucho turismo especialmente en Sapa y también en partes del camino. No esperes ser el único viajero caminando entre arrozales…habrá más gente si buscas una región recóndita y aislada no vengas a Sapa.
¿Qué ver en el Pueblo de Sapa?
El pueblo tiene un lago muy bonito, un museo y un mercado donde se vende de todo. La plaza donde está la iglesia es el epicentro donde las guías vienen para encontrarse con los turistas y hacer el trekking. También hay algunas que van a la estación de autobuses. Todas las guías vienen de diferentes pueblos pero la ruta es muy parecida.
Algunas personas salen decepcionados al ver que Sapa y su región es muy turística…es por eso que ya te lo digo desde el principio, hay gente… Aún así a mí me gustó la experiencia, es una parte de Vietnam diferente y es por eso que merece la pena una visita.
- Es muy interesante conocer cómo viven los H’mong y si tu guía habla bien inglés te da mucha información al respecto.
¿Cómo Reservar un Tour en Sapa?:
Los tours por la región son la actividad más demandada. Si vienes a Sapa es precisamente por eso. Se suele contratar a una guía de la etnia H’mong para hacer la excursión de dos días por el valle de Sapa y quedarte a dormir. La vuelta a Sapa se suele hacer en coche o mini-bus. Algo que me parece positivo es que no se puede hacer los trekking por libre sino que hay que contratar a una guía (no es caro). De esta forma contribuimos al desarrollo de la comunidad local. Tenemos opciones de 2 o 3 días con una o dos noches en cada caso.
- Con guía en inglés y salida desde Sapa (tu te encargas de llegar desde Hanói):
Reservar un Tour en Sapa con Guía en Español desde Hanói:
Si queremos un guía en español también tenemos esa posibilidad aunque es más caro pues los guías en castellano son escasos. Ten en cuenta que la salida es en Hanói y por eso sale más caro que si elegimos la salida desde Sapa.
- Puedes reservarlo aquí en el caso que quieras el tour por Sapa en español y con recogida en Hanói:
- Importante: estos tours ya incluyen todo lo necesario en el precio. Recogida y traslado de regreso al hotel, transporte en minibús, guía, alojamiento, y comidas (ver según cada caso).
- Si vas por libre sin tour organizado, puedes encontrar la mayoría de guías cada mañana en la plaza de la iglesia de Sapa. Es importante que preguntes bien que ruta vais a hacer y dónde dormirás (si haces la ruta de dos días).
En mi caso preferí tener ya contratada la excursión antes de viajar para asegurarme plaza y que alguien me esperara a la llegada. Estas son las opciones que tenemos:
- Si solo quieres hacer la excursión de un día por los arrozales de Sapa y buscar alojamiento por tu cuenta puedes reservar la excursión desde España en la web de Civitatis:
¿Cómo es dormir en una casa local H’mong? (un Homestay):
Las casas suelen ser de madera de dos plantas. Abajo está la cocina, la sala y una habitación para la familia. Arriba están las camas para los visitantes. El precio indicado es por persona alojándose en habitación doble o triple.
No esperes lujos, aquí lo interesante es ver cómo viven las personas de la región así que nos hemos de acostumbrar a sus hábitos. Aprovecha para preguntar todo lo que puedas a la guía sobre su familia y sobre su cultura.
¿Visitar Sapa por libre y sin guía?
- No lo recomiendo y desconozco si es posible hacerlo, imagino que pagando la entrada correspondiente pero no hay caminos marcados. Me parece mucho mejor hacerlo con una guía local ya que no es para nada caro y así ayudamos a los habitantes de la zona.
Cómo llegar a Sapa desde Hanói:
Existen dos opciones bus o tren. Antiguamente la mejor opción era el tren ya que las carreteras eran horribles. Ahora las cosas han cambiado, la carretera está muy bien y es más rápido llegar en autobús.
- El tren te dejará en Lao Cai y después deberás tomar otro transporte (taxi o bus) para llegar a Sapa.
- El autobús en cambio te deja ya en Sapa por lo que es una ventaja respecto al tren.
- Para reservar buses y trenes te recomiendo esta web: Baolau.vn
Cómo llegar a Sapa desde la Bahía de Halong:
- Existe un bus nocturno que une la Bahía de Halong y Sapa. El trayecto es de unas 8 horas aproximadamente con una parada intermedia. Creo que es una buena alternativa para ahorrar tiempo y no tener que pasar por Hanói y perder una noche. Es la opción que yo utilicé. Puedes reservar la plaza también en la web de Baolau.
¿Cuándo venir a Sapa?
- La mejor época para ver los arrozales (verdes) es en Julio y Agosto, justo antes de la recogida. Solo tienen una cosecha al año así que si vienes en otra época lo más seguro es que estén secos. Aún así merece la pena venir para verlo. Ten en cuenta que en invierno suele hacer algo de frío especialmente por la mañana cuando empiezan los tours.
MAPA de SAPA:
Este mapa te puede ser útil si quieres hacer las rutas por tu cuenta. De nuevo, creo que es mejor contratar una de las guías H’mong pero si vas con tiempo (varios días) y quieres explorar en solitario puedes hacerlo con este mapa de la región de Sapa (puedes abrir el mapa clicando en el icono superior derecho)
Más información de Vietnam: