guia de viaje a menorca
guia de viaje a menorca

Guía de Menorca – ¡Todo lo necesario para tu Viaje!

En esta guía de Menorca he realizado un recopilatorio con todo lo que puedes necesitar en tu viaje a la isla. Desde los mejores lugares que ver, las playas y calas a las que ir o los monumentos más importantes que visitar. Junto con esto te propongo algunos consejos sobre aspectos prácticos del viaje como por ejemplo los aparcamientos, accesos a playas o alojamientos Low Cost recomendados. Todo ello junto con un mapa de Menorca con todos los puntos de interés geolocalizados que te puedes llevar de viaje ¡No te lo pierdas!

guia low cost de menorca

Consejos para Viajar a Menorca:

Empezaremos con la primera pregunta que te harás ¿Cuándo ir a Menorca? te daré las claves a tener en cuenta. Luego vamos a por los medios de transporte con las ventajas y desventajas de ir en barco o avión. Así mismo debemos tener claro ¿cómo nos vamos a mover por la isla? ya sea en transporte público, en coche o en moto la cosa cambia mucho. Continuamos con los lugares imprescindibles para ver en la isla junto con las mejores playas y algunos consejos sobre donde comer y que comprar. Al final te mostraré mi presupuesto para viajar durante 10 días y 9 noches a Menorca y un mapa con todos los puntos interesantes para que puedas organizar tu viaje más fácilmente. ¡Vamos!

Pont D’en Gil

¿Cuándo ir a Menorca?

Aquí no hay una respuesta correcta pues depende de tu disponibilidad… Idealmente deberíamos ir cuando hace buen tiempo como para bañarte e ir a la playa pero sin masificaciones. Eso nos deja con los meses de Mayo, Junio, Septiembre y Octubre. Todo es relativo porque igual vas en agosto y te cae una tormenta mientras otros van en octubre y tienen un sol deslumbrante.

  • En Agosto la cantidad de gente es por lo general tremenda, lo que nos deja problemas para llegar y aparcar en ciertas playas. También es difícil comer en algunos restaurantes por lo que hay que reservar siempre. Otra fecha muy demandada son las fiestas de San Juan de Ciutadella en Junio (24).

En cualquier caso, si no quieres ir en verano tienes que saber que hay mucho por ver en Menorca fuera de la temporada de sol y playa. En invierno y otoño también se pueden hacer muchas actividades y en este articulo te propongo algunas:

otono invierno en menorca

Llegar a Menorca ¿Barco o avión?

Para venir a Menorca tenemos dos opciones: hacerlo por mar o aire.

  • Avión: Si vienes en avión debes saber que cada vez hay más aerolíneas que llegan a Menorca. Por ejemplo, Iberia, Vueling, Volotea, Air Europa o Ryanair. El único aeropuerto de la isla es el de Mahón (MAH). ~ Buscador de Vuelos ~
  • Barco: Si llegamos a la isla por mar podemos hacerlo en ferry tanto a Mahón como a Ciutadella. En ese caso debes buscar ofertas en Balearia, Corsica Ferries o Transmediterránea, que tienen rutas a los puertos de Maó o Ciutadella tanto desde otras islas de Baleares como desde la península (desde Barcelona, Valencia o Denia). ~ Balearia ~ Transmediterránea ~

Cada opción tiene sus ventajas e inconvenientes…Llegar en ferry nos permite poder llevar nuestro propio coche o moto si bien tiene un tiempo de trayecto más largo. El avión es más rápido y por lo general más barato si compras con anticipación pero podemos llevar menos cosas. En definitiva, dependiendo de tu ciudad de origen y de tus preferencias puede ser más indicado viajar a Menorca en avión o en barco.

avion o barco a menorca

Alojamiento en Menorca:

En este post te propongo las mejores zonas de Menorca y algunos alojamientos que suelen tener buena relación calidad-precio. Menorca pese a ser una isla muy turística no llega a la masificación de Ibiza o Mallorca. La oferta de hoteles, apartamentos y casas es limitada por lo que conviene comparar. A continuación, te muestro las diferentes zonas de la isla junto con hoteles recomendados. ¡No te lo pierdas!

alojamiento menorca hoteles mejores zonas

Moverse por Menorca ¿Coche, Moto o Transporte público?

Es importante conocer las ventajas e inconvenientes de alquilar coche o moto en Menorca. No hay solo una opción correcta sino que va a depender de la fecha de tu viaje ¡y de tus preferencias! Personalmente siempre que pueda prefiero alquilar coche, por comodidad y seguridad pero sí es cierto que bajo algunas circunstancias la moto es mejor alternativa. Puedes verlo aquí:

alquilar coche moto menorca

Si tu idea es moverte en transporte público también es posible aunque no tendrás acceso a algunas calas más aisladas. En los siguientes links te dejo el mapa de todo el transporte público de la isla junto con los transfers directos del aeropuerto:

Aparcar en Menorca:

Encontrar sitio para aparcar en Menorca en temporada alta en alguna de las playas famosas tiene su precio: ¡¡hay que madrugar mucho!!. Algunas de las calas como por ejemplo Cala del Pilar tienen un aparcamiento muy reducido…las calas del sur tampoco andan sobradas de espacio para aparcar… así que ¡tenlo en cuenta! En calas como Turqueta, Macarella y Son Saura hay una indicación al principio de la carretera que indica el nivel de ocupación del parking. Si está lleno hay personal de seguridad que cierra el acceso. En Cala Pilar también había personal en la rotonda de acceso y cortaban la carretera al llenarse en aparcamiento. En resumen, si viajas en agosto a Menorca ten en cuenta que aparcar en ciertos puntos y a ciertas horas no es fácil. En el mapa al final de este artículo te he marcado las principales zonas para aparcar para ir a las playas y también las zonas con parking gratis en Ciudadela y Mahón.

¿Qué Ver en Menorca?:

En Menorca tenemos una larga lista de lugares que ver… Empezaremos por sus dos ciudades principales Mahón y Ciutadella sin olvidar pueblos encantadores como Fornells, Binibeca, Es Mercadal…etc. En cuanto a playas y calas ¡hay hasta 75! debemos elegir muy bien cuales visitar ¡el tiempo es limitado! la verdad que todas son espectaculares… Cala Macarella, Cala Pilar, Cala Mitjana, Cala Trebalúger, Cala Escorxada, Cala Pregonda… ¡increíbles! pero no solo veremos playas… Menorca es mucho más… Para mí fue una sorpresa descubrir la cultura talayótica en la isla… estos monumentos prehistóricos son espectaculares y nos remontan a una Menorca desconocida e intrigante. Otras actividades ideales si te gusta caminar son hacer parte del «camí de cavalls» que recorre toda la costa de la isla o visitar el Parque Natural de s’Albufera des Grau ¡naturaleza en estado puro! Por último, es buena idea subir al punto más alto de Menorca ¡el Monte Toro! ¡la panorámica es espectacular! No nos iremos de la isla sin practicar alguna de las actividades acuáticas como el esnórquel, los paseos en barco o velero, las motos acuáticas o el paddle surf ¡vamos!

poblado talayótico de Trepucó

Aquí te explico en detalle lo anteriormente mencionado con todos los lugares que visitar en Menorca:

que ver menorca imprescindibles

Visita a Ciutadella y Maó:

Las dos principales ciudades de Menorca cuentan con muchos lugares para conocer y también son puntos ideales para parara a comer o cenar. En estos dos artículos te muestro en detalle todos los lugares que puedes añadir en tu recorrido.

que ver en ciutadella menorca

guia de mahon menorca

El Viento en Menorca:

Dato importante al visitar las playas de Menorca: hay que tomar muy en cuenta la dirección del viento. Debemos consultar la previsión meteorológica. Si está soplando viento de sur debes dirigirte a las playas del norte y si sopla el viento de norte (tramuntana) mejor ir a las playas del sur. Es una regla muy sencilla pero imprescindible si quieres disfrutar al máximo del agua. Existen varias aplicaciones que te muestran la dirección del viento pero la web que me parece mejor es la de AEMET (la Agencia Estatal de Meteorología, busca en predicción marítima).

Cala Macarelleta

Mejores Playas de Menorca:

Aquí está mi lista de las playas y calas de Menorca que más me gustaron. Adjunto algunos consejos de acceso y para aparcar ya que son importantes especialmente si vas en temporada alta. Recuerda que la mejor cala de Menorca depende de cada uno y de la experiencia que tengamos en cuanto al tiempo, las algas o la cantidad de gente que haya… ¡todo influye!

Cala Pregonda menorca

La verdad es que en Menorca tenemos playas y calas para aburrir… como son: Arenal d’en Castell, Arenal de Son Saura, Cala Alcaufar, Cala Binidalí, Cala Binissafúller, Cala Blanca, Cala des Tamarells, Cala en Blanes, Cala en Bosch, Cala en Brut, Cala en Porter, Cala en Turqueta, Cala Galdana, Cala Mitjana, Cala Morell, Cala Pilar, Cala Pregonda, Cala Rafalet, Cala Roja, Cala Sant Esteve, Cala Tirant, Cala Trebalúger, Cales Coves, Cales Piques, Es Canutells, Es Grau, Na Macaret, Cala Tortuga, Platja de Binibeca, Platja de Cavalleria, Platja de Binimel·là, Cala Macarella, Cala Macarelleta, Cala Escorxada, Platja de Punta Prima, Platja de Sant Tomás, Platja de Santandria, Platja de Son Xoriguer, Sa Caleta, Son Bou, Sa Mesquida… Espero que el resumen del siguiente post te sirva para hacer una selección y elegir las ideales para tu viaje a Menorca:

Cala Mitjaneta

Aquí la lista completa:

mejores playas y calas de menorca

Seguridad en el Agua, estado del mar y medusas:

Como cualquier playa del Mediterráneo en ciertas épocas del año encontramos un visitante poco deseado… ¡las medusas! La dirección del viento es clave para la aparición de las medusas. Si hay viento sur debes dirigirte al norte y si sopla viento norte puedes ir a las playas del sur. Esto aplica también al estado del mar ya que por lo general queremos que las aguas estén lo más tranquilas posible. Es por eso que debemos ir al lado contrario desde donde sople el viento. Ten en cuenta que el agua de Menorca es muy transparente por lo que si hay medusas las verás, en ese caso, si ves muchas lo más razonable sería abandonar el agua.

  • Fijaros en las banderas: En las playas de Menorca que tienen vigilancia, además de poner la bandera que indica la peligrosidad del baño, hay una bandera especial para indicar la presencia de medusas. Además, puedes preguntar a los socorristas de la playa.

esnorquel en barco menorca

Hacer Esnórquel en Menorca:

Practicar esnórquel en Menorca es una de las mejores actividades que hacer en la isla en verano ¡además es gratis! en el siguiente post te propongo los mejores lugares junto con algunos consejos así como algunas fotos de las especies que podrás ver bajo el mar. Si llevas neopreno lo puedes hacer hasta en noviembre si el mar está tranquilo.

calas esnorquel en menorca

Gastronomía en Menorca:

En este post te explico mi experiencia comiendo los platos típicamente menorquines en varias localidades de la isla balear como son Ciutadella, Maó, Fornells, Alayor, Es Mercadal… Veremos desde restaurantes para comer la tradicional caldereta de langosta a otros más económicos para comer un menú del día o tapas y raciones.

comer en menorca restaurantes

Souvenirs de Menorca ¿Qué Comprar?:

¿Qué mejor que llevarse un recuerdo gastronómico? en mis viajes lo único que suelo comprar como souvenir son ¡las cosas de comer! el resto de recuerdos no me llaman la atención por lo general… Demasiados viajes y demasiadas cosas… En Menorca tenemos varios productos muy típicos y todos buenísimos. ¿Qué comprar como recuerdo gastronómico en Menorca? por ejemplo:

  • Gin Xoriguer: es la ginebra más famosa de la isla. La venden en todas partes pero puedes ir a su fábrica en Mahón.
  • Pomada: la «pomada» menorquina se elabora con la ginebra. Es la bebida más típica durante las fiestas de San Juan. También se vende en supermercados.

  • Quesos: la isla tiene su famoso queso con la denominación de origen protegida «Queso Mahón-Menorca». Lo puedes comprar en venta directa en algunas granjas o en los mercados. También en el supermercado pero no vayas a un Mercadona o LIDL porque no tienen. Tienes que ir a un Binipreu o algún supermercado local como hay en Es Mercadal.
  • Sobrasada: La sobrasada menorquina es reconocida por su sabor y ya que estás en la isla no dejes de probarla!
  • Otros productos: si hablamos de regalos no gastronómicos podemos comprar las avarcas que son las sandalias típicas de Menorca. También productos de cuero o bisutería.

‘Free Tours’ de Menorca:

En Menorca tenemos la oportunidad de visitar sus 2 ciudades principales a través de un «free tour» para conocer a fondo su historia y anécdotas. Maó es la capital de Menorca y tiene uno de los mejores puertos naturales del mundo. Por otro lado, Ciutadella es la segunda ciudad más grande de la isla y una de las visitas imprescindibles. Vamos a recorrer sus calles con estas dos visitas guiadas de acceso libre:

free tour menorca gratis

Atardeceres en Menorca:

El atardecer, uno de los momentos del día más espectaculares. En Menorca es sin duda lo más romántico que hacer. Tenemos varias opciones y lugares para ver el atardecer en Menorca. En mí opinión el que no puede faltar es el de Pont d’en Gil: es espectacular ¡y gratis! otro muy famoso es el de la Cova d’en Xoroi. Un bar muy cool construido dentro de una cueva en la roca. También son buenos puntos los diferentes faros de la isla como por ejemplo el Faro de Cavalleria, el Faro de Favàritx o el Faro Artrutx. Los atardeceres…ese momento especial que podrás disfrutar cada día en Menorca:

Pont D’en Gil

Mejores Excursiones y Actividades de Menorca:

Si todo lo anterior te parece poco y aún dispones de más tiempo libre nada mejor que hacer alguna de estas actividades en Menorca. Paseos en barco a las calas del norte o del sur, varios deportes acuáticos o visitas guiadas, en este post te propongo las mejores cosas que podemos hacer en la isla:

actividades y tours en menorca

Las Fiestas en Menorca:

Las fiestas más famosas de la isla son las de Ciutadella por San Juan (24 Junio). Como protagonista está el caballo, herencia de la influencia árabe. Pero hay más lugares y pueblos de Menorca ligados a esta tradición. Las fiestas de otras ciudades son estas: Es Mercadal: 20 de julio (San Martín). Fornells: 20 de julio (San Antonio). Alaior: 10 de agosto (San Lorenzo). Ferrerías: 24 de agosto (San Bartomeu). San Luis: 25 de agosto (San Luis). Mahón: 8 de septiembre (Santa María). Si te decides a viajar en alguno de estos festivos asegúrate de reservar el alojamiento con anticipación para no tener problemas de disponibilidad (sobretodo por San Juan).

Calas del Sur de Menorca

Presupuesto de Viaje a Menorca:

Estos son los precios que yo he pagado en septiembre del 2020. Creo que he conseguido muy buen precio en vuelo, hotel y coche así que es posible que si miras precios ahora sean más caros…todo va a depender de la oferta de cada momento y de la temporada.

  • El Vuelo: fueron solo 24€ ida y vuelta desde Barcelona (si un chollo)
  • El Hotel: un apartamento en Tirant Playa por 40€ por noche. Si sois dos os sale a sólo 20€ por persona y si sois hasta 4 pues más barato (este precio depende de ofertas vigentes)
  • Ecotasa turística de Menorca: son 2.2 euros por persona y noche.
  • El coche de alquiler: 9 días 177€ con todo riesgo y sin franquicia. Como promoción también se podía elegir un conductor adicional gratis.
  • Gasolina: 102€ (a repartir)
  • Alquiler de lancha sin licencia: 150€ con capacidad para 4.
  • Parkings: 0€
  • Entradas Museos, Tours o Ruta Talayótica: unos 30€ (varios).
  • Restaurantes: entre 15 y 20€ persona y día. Algunos días más y otros menos.
  • Souvenirs (Queso, Gin Xoriguer, Sobrasada): 20-40€
  • Seguro de Viaje con anulación: 8.65€ (importante en su momento por tema COVID-19)

Como ves para 9 días no está nada mal, teniendo en cuenta que no me he privado de nada ¿verdad?

hoteles en menorca

Mapa de Lugares que Ver en Menorca:

En este mapa puedes ver lugares importantes para visitar en Menorca. Guárdalo en favoritos de tu cuenta de google clicando en la estrella y accede tantas veces como quieras durante tu viaje a Menorca. Elige los que más te gusten y dependiendo si haces una ruta de 2, 3, 4, 5 días una semana o más.

2 comentarios

  1. Hola! Me puedes pasar las informaciones de lo apartamento donde te quedaste? Muchas Gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía Low Cost
Guía Low Cost

¡Espero que el post te ayude a viajar más barato!. Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente vuelos, hoteles o servicios que pueden ser de interés para viajeros y contiene enlaces de afiliación. Suscríbete para más: Correo, Facebook, Twitter, Telegram o Instagram.

¿Aún no nos sigues en redes sociales?
Consigue las mejores ofertas, guías y descuentos para tus viajes.
¿Te gusta viajar?
¡Únete GRATIS a más de 25.000 Viajeros!
Y Recibirás mis 15 Mejores Trucos Low Cost!