Visita a Sigiriya y Pidurangala Rock en Sri Lanka
Visita a Sigiriya y Pidurangala Rock en Sri Lanka

Visita a Sigiriya (la Roca del León) y Pidurangala Rock en ¡Sri Lanka!

¡Nos vamos a Sigiriya! la majestuosa formación rocosa situada en Sri Lanka reconocida como uno de los sitios arqueológicos más impresionantes del mundo. La «Roca del León» o «Lion Rock» es también conocida como la «Octava Maravilla del Mundo» ¡increíble! Esta antigua ciudad ha sido Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1982. También subiremos al mejor mirador para verla: Pidurangala Rock. Te cuento todos los detalles y consejos para que tu visita salga perfecta.

guia low cost en sri lanka

Sigiriya: Ver y subir a la Roca del León

Su historia está envuelta en un misterio que ha llevado a arqueólogos, historiadores y entusiastas a especular sobre su origen y propósito. Te contaré brevemente la historia oficial del origen de los restos que vemos hoy en día y recomendaciones de visita. También analizaremos las leyendas y la mitología que hay sobre el lugar. ¡Vamos!

Sigiriya: Ver y subir a la Roca del León

La Historia Oficial: La Fortaleza del Rey Kasyapa

Según los arqueólogos, Sigiriya fue utilizada como fortaleza por el rey Kasyapa en el siglo V d.C. Kasyapa, tras usurpar el trono de su hermano, construyó una ciudadela en la cima de la roca para protegerse de posibles ataques. La fortaleza incluía palacios, jardines, un avanzado sistema hidráulico y un enorme tanque de agua de granito. Sin embargo, tras la derrota del rey, su hermano restauró el control y cedió el sitio a monjes budistas, quienes lo habitaron hasta el siglo XIV. Después fue abandonada y permaneció en el olvido hasta que se redescubrió en 1831.

¿Qué veremos en el recorrido por Sigiriya?

Vamos a ver punto por punto el recorrido y ascenso a la roca más famosa de Sri Lanka. Prestaremos atención a todo esto:

Jardines Reales de la Roca del León

Los Jardines Reales son el primer elemento que veremos del recinto de la Lion Rock. Estos jardines, con sus pequeños estanques distribuidos simétricamente a lo largo del camino. También veremos el foso lleno de agua que rodea el recinto.

Jardines Reales de la Roca del León

Garras del León

Las garras del león son uno de los lugares más sorprendentes de Sigiriya. Estas enormes zarpas de piedra flanquean el acceso a la cima de la roca y son un recordatorio de la antigua entrada a la fortaleza con un león gigante del que no queda nada. Cuidado porque algunas teorías o leyendas advierten de que las garras podrían ser de un reptil más que de un león. De hecho se parecen más a este último. Lo veremos en el apartado de leyendas y mitología.

Garras del León

La subida a través de pasarelas ancladas a la montaña

En la subida no olvides hacer alguna parada para disfrutar de las maravillosas vistas.

subida a Roca del León

La cima de la Roca del León

Subir es imprescindible. Las vistas desde la cima son simplemente espectaculares, y el recorrido por las estancias y patios de la fortaleza nos dan una idea de la grandeza de quien construyó esto. Subieron más de tres millones de ladrillos…¡Qué locura!

La cima de la Roca del León

El Complejo en la cima de Sigiriya

El complejo en la cima es imponente, tanto por su tamaño como por su estructura.

Complejo en la cima de Sigiriya

Fíjate sobre todo en el tanque de agua, tallado directamente en el granito. Mide 27 metros de largo, 21 metros de ancho y 2 metros de profundidad, una tarea de construcción mastodóntica. Una hazaña increíble en su época.

tanque de agua

Los monos campan a sus anchas ¡cuidado con las bolsas! no lleves comida a la vista porque ¡se tiran encima!

Sigiriya

El Muro espejo

Esta pared que verás al bajar de la roca es conocida por su superficie pulida, que permitía al rey verse reflejado en ella. Ahora hay inscripciones que datan del siglo VIII.

Los Frescos

Los frescos de las Doncellas de Sigiriya, ubicados en una cueva a media altura de la subida, son famosos por sus colores vivos. Se cree que podrían representar a las concubinas del rey o a figuras religiosas. No se pueden tomar fotos así que tendrás que verlo con tus propios ojos.

El Museo de Sigiriya

El Museo es una buena opción para profundizar en la historia del sitio arqueológico. Hay una muestra de fotografías y objetos relevantes relacionados con la Roca del León y su entorno. La entrada al museo está incluida en el ticket. El museo está ubicado en la zona de las taquillas no en la propia roca.

El Museo de Sigiriya

Recomendaciones para subir a la Roca del León

Aquí tienes algunos consejos útiles:

  1. Duración de la visita: Dedica entre dos y tres horas para ver todos los lugares de interés en la Roca del León. La visita, subida y bajada pueden tomar alrededor de dos horas y media, dependiendo de tu ritmo.
  2. El Mejor momento para visitar: Lo ideal es hacerlo temprano por la mañana para evitar el calor intenso.
  3. ¿Visita guiada o por tu cuenta?: Puedes optar por visitar la Lion Rock con un guía local que te explique todos los detalles históricos o hacerlo por tu cuenta fácilmente.
  4. Accesibilidad: La subida es fácil para cualquier persona porque hay escaleras, eso sí son bastantes por lo que si te cansas puedes ir parando cada pocos metros.
  5. Precio de la entrada a Sigiriya: El coste de la entrada para visitar la Roca del León de Sigiriya es de aproximadamente 30 USD, lo que incluye acceso a los Jardines Reales y el Museo de Sigiriya. Es algo elevado, de hecho creo que es la visita más cara del país pero la experiencia vale la pena.
  6. Horarios de Sigiriya: Las horas de visita para la Roca del León son de 5:00 am a 6:30 pm, con venta de entradas hasta las 5:00 pm.

subir a la Roca del León

Leyendas y mitología en Sigiriya

A pesar de la versión académica, las leyendas locales sostienen que Sigiriya es mucho más antigua de lo que se cree. Se dice que fue la morada de Ravana, un poderoso rey-dios de la mitología hindú perteneciente a la raza de los Asura. Estas deidades, según las epopeyas hindúes, descendieron del cielo y gobernaron partes de la humanidad. Se cree que Ravana utilizó Sigiriya como su palacio, el cual fue destruido después de su guerra con el dios Rama. Estos seres híbridos reptilianos podrían haber habitado Sri Lanka. Se cree que Ravana, el supuesto constructor de Sigiriya, era parte de esta raza.

Mientras que la versión académica lo atribuye al rey Kasyapa, las leyendas y evidencias arquitectónicas sugieren que podría ser mucho más antiguo. ¿Podría Sigiriya ser un testimonio de un conocimiento olvidado? Quizá nunca lo sabremos pero lo que sí podemos decir es que la visita es muy impresionante.

Leyendas y mitología en Sigiriya

Evidencias de Ingeniería Avanzada en Sigiriya

El diseño de Sigiriya presenta características arquitectónicas que desafían las explicaciones convencionales. Entre los aspectos más notables encontramos:

  • Planificación Urbana Avanzada: La ciudad contaba con un diseño simétrico y asimétrico adaptado al terreno natural.
  • Sistema Hidráulico Sofisticado: Canales, represas y bombas de agua abastecían los jardines y el enorme tanque de agua, el cual sigue funcionando hoy en día.
  • Manejo de Materiales: Se transportaron alrededor de 3 millones de ladrillos de arcilla y toneladas de mármol blanco hasta la cima sin rastros evidentes de caminos o escaleras.
  • Marcas Inusuales: Se han encontrado marcas de herramientas que sugieren el uso de tecnologías avanzadas para el corte de roca.

El Misterioso Tanque de Agua de Granito en la cima

Uno de los aspectos más impresionantes de Sigiriya es su enorme tanque de agua, esculpido directamente en el granito. Mide 27 metros de largo, 21 metros de ancho y 2 metros de profundidad, lo que implicaría la extracción manual de más de 3,500 toneladas de granito, una tarea casi imposible con herramientas primitivas. Además, el tanque nunca se seca y su diseño impide que se desborde, lo que indica un alto nivel de conocimiento en ingeniería hidráulica.

Misterioso Tanque de Agua de Granito

Subir a Pidurangala Rock: el mejor mirador de Sigiriya

A solo dos kilómetros de Sigiriya se encuentra Pidurangala Rock, una imponente formación rocosa con vistas espectaculares de la famosa Roca del León. Para llegar puedes acordar el viaje con un conductor en la calle o a través de tu alojamiento. El precio suele ser similar, aunque depende de la habilidad para regatear.

Itinerario a la roca de Pidurangala

El inicio del camino está en la entrada del Pidurangala Sigiri Rajamaha Viharaya, un pequeño templo blanco donde debes pagar el billete para entrar.

Pidurangala Sigiri Rajamaha Viharaya

La subida a Pidurangala toma entre 20 y 30 minutos e incluye el paso por un antiguo templo budista y un Buda reclinado de 12,5 metros.

A medida que avanzas, el sendero se vuelve más empinado y las escaleras más estrechas. La última parte del trayecto requiere trepar algunas rocas, pero el esfuerzo vale la pena.

Subir a Pidurangala Rock: el mejor mirador de Sigiriya

El esfuerzo se ve recompensado con una vista de 360° de la zona, incluyendo la Roca del León y los parques nacionales de Minneriya y Kaudulla.

Subir a Pidurangala Rock

Amanecer o atardecer: ¿Cuándo subir a la Roca de Pidurangala?

El mejor momento para subir te diría que es cuando puedas…Por un lado al amanecer, hay menos visitantes y la Roca del León se ilumina con los primeros rayos del sol, creando una escena inolvidable. Pero tiene el inconveniente de madrugar y tener que subir a oscuras.

Por otro lado, el atardecer es mágico y el acceso es más sencillo pues hay luz y es a una hora en la que no tienes que madrugar. Si hay bastante gente y se puede formar un atasco en la parte alta con la gente que sube y la que baja. Por ello te recomiendo no apurar a última hora para subir porque te podrías quedar sin verlo al tener que esperar turno para pasar el último trozo.

Cuándo subir a la Roca de Pidurangala

Recomendaciones para organizar tu visita a Pidurangala

  1. Entrada para subir a Pidurangala: El precio de la entrada es de 1000 rupias (unos 3 euros), e incluye el acceso a la ruta de ascenso y la visita a los templos.
  2. Horarios: La taquilla abre a las 5:00 am y cierra a las 6:00 pm. Te recomiendo subir temprano o al final de la tarde para evitar el calor intenso.
  3. Dificultad de la subida: La ruta es accesible para la mayoría de los viajeros, aunque la parte final requiere algo de agilidad para trepar por las rocas.
  4. ¿Pidurangala Rock o Lion Rock de Sigiriya? Algunos viajeros se preguntan si vale la pena pagar los 30 USD de la entrada a la Roca del León cuando Pidurangala cuesta solo 3 USD. Para mí, la respuesta es clara: ambas son experiencias diferentes y complementarias. Pidurangala ofrece las mejores vistas de Sigiriya, pero carece del peso histórico de la Roca del León. ¡Hay que ir a las dos!

Recomendaciones para organizar tu visita a Pidurangala

Datos prácticos para visitar Sigiriya y Pidurangala

Transporte en Sigiriya

Para moverse por la zona si vas por libre lo mejor (y casi la única opción) son los tuk-tuk. No son caros pero hay que negociar el precio. En los hoteles suelen también llamar a tuk-tuks si lo solicitas. También puedes usar apps de movilidad como PickMe. Sigue estos Consejos para organizar tu Viaje a Sri Lanka.

  • El transporte desde Dambulla a Sigiriya se puede hacer en un autobús local desde la carretera Dambulla-Habarana, salen autobuses hacia Sigiriya cada 30-45 minutos. El trayecto dura aproximadamente 45 minutos y te deja cerca del cruce hacia Lion’s Rock.
  • En Tuk-tuk desde Dambulla para mayor comodidad en un trayecto que dura unos 20-30 minutos.
  • El Transporte entre Sigiriya y Pidurangala lo recomiendo en tuk-tuk aunque se puede hacer a pie Pidurangala se encuentra a solo 1-2 km de Lion’s Rock pero el calor puede ser intenso.
  • También puedes alquilar tu propio tuk-tuk en Sigiriya.

Excursiones organizadas por Sigiriya

En caso que prefieras ir con un tour organizado que se ocupe de los detalles logísticos en lugar de ir por libre te recomiendo esta visita (precio por grupo) a Sigiriya y Hiriwadunna o esta otra a Sigiriya, Polonnaruwa y Medirigiriya. en el caso del mirador de Pidurangala tienes disponible esta combinada: Excursión a Polonnaruwa y Pidurangala.

Dónde dormir en Sigiriya

En Sigiriya, puedes encontrar una amplia variedad de opciones para alojarte, desde hoteles o casas a ecolodges. Los resorts-ecolodges tienen comodidades como piscinas y te permiten estar en contacto con la naturaleza en un entorno tranquilo. Yo elegiría un lugar así.

También hay algunos alojamientos singulares como casas en los árboles o cabañas. Para viajeros con un presupuesto Low Cost, también hay opciones económicas como habitaciones privadas en casas de locales.

En general, Sigiriya es una zona muy bonita para hacer noche y estarás muy cerca de la Roca del León pero otra opción es alojarte en Dambulla que puede ser más económico y tiene mejores conexiones de autobuses a otras ciudades (está a solo 20 minutos en tuk-tuk de Sigiriya).

Templo en Sigiriya

Si dispones de más tiempo, cerca de la entrada número 2 hay un pequeño templo budista bastante interesante. Te lo dejo marcado en el mapa de más abajo.

Templo en Sigiriya

Dónde comer en Sigiriya

En Sigiriya, puedes probar una variedad de opciones gastronómicas con platos tradicionales de Sri Lanka. Puedes encontrar lugares que sirven deliciosos curries y rotis de coco, así como opciones vegetarianas y veganas muy cerca de la Roca del León.

  • Island Vibes Lounge: Comida buena, personal muy atento y buena relación calidad-precio. También te digo que un zumo vino con un sabor pasado pero nada excepcional, puede pasar.
  • Kaluwara Restaurant & cooking lessons: muy buena valoración en google. Es una cabaña local donde cocinan cada día algo, no hay menú. Hablas con el cocinero para ver lo que tenga y te lo hace al momento. Es la experiencia más local que puedas tener. Por un lado me pareció muy interesante la experiencia pero por otro lo vi caro para las cantidades y tampoco era demasiado higiénico el lugar de preparación de la comida.

Dónde comer en Sigiriya

Además, son lugares bastante económicos. Te marco en el mapa la calle principal de Sigiriya donde están la mayoría de restaurantes.

Más Lugares de Sri Lanka

Te muestro una lista con los mejores lugares que ver junto con un articulo completo:

Lugares que ver en Sri Lanka: ¡Guía con Mapa!

Mapa de acceso a Sigiriya y Pidurangala Rock

En este mapa te he marcado todos los puntos de interés de Sigiriya y el acceso al mirador de Pidurangala Rock. Solo tienes que hacer zoom en la zona que te interese ver. También tienes información sobre mi itinerario completo para visitar en Sri Lanka por libre.

En resumen, Sigiriya sigue siendo un enigma arqueológico y mitológico. Desde luego, un lugar imprescindible en tu ruta por Sri Lanka.

Picture of Guía Low Cost
Guía Low Cost

¡Espero que el post te ayude a viajar más barato!. Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente vuelos, hoteles o servicios que pueden ser de interés para viajeros y contiene enlaces de afiliación. Suscríbete GRATIS para más: Canal de WhatsApp, Facebook, X/Twitter, Canal de Telegram o Instagram.

Consigue hasta un 50% de Descuento en tus Vuelos con los puntos aéreos ¿Quieres Saber Cómo? Clica aquí

¿Aún no nos sigues en redes sociales?
Consigue las mejores ofertas, guías y descuentos para tus viajes.
curso vuelo con Avios
¿Cómo ganar Avios y Viajar más Barato?
¡Únete Gratis!
Y Recibirás mis ¡Mejores Trucos!
¿Te gusta viajar?
¡Únete GRATIS a más de 25.000 Viajeros!
Y Recibirás mis ¡Mejores Trucos Low Cost!