que ver en colombo sri lanka
que ver en colombo sri lanka

¿Qué ver en Colombo? Guía Completa con Mapa

¿Qué hacer en Colombo en un día? Te cuento los imprescindibles de la capital de Sri Lanka. Una ciudad interesante con varios edificios coloniales, mercados y templos que no te puedes perder. La gran mayoría de viajeros arrancamos el itinerario por Sri Lanka desde Colombo, y si no es el punto de partida, suele ser la parada final del viaje. Te recomiendo dejarlo para el final del viaje por si quieres comprar unos últimos souvenirs. Sea cual sea tu caso, si estás buscando los sitios que visitar en Colombo en solo un día, sigue leyendo. ¡Empezamos!

Recorrido por la Capital de Sri Lanka en 1-2 días

Vamos a ver todo lo que veremos en un o dos días por Colombo. Yo opté por hacer parte con un guía y parte por libre ¡es lo mejor! combina las ventajas de ir con un local y después explora solo por tu cuenta.

Recorrido por la Capital de Sri Lanka

Tour en Tuk-Tuk con guía

Algo que recomiendo mucho es hacer un recorrido por los imprescindibles de Colombo en un tuk-tuk. El transporte público en la ciudad es casi inexistente y los tuk-tuk son la mejor forma de desplazarnos sin perder tiempo. Y si lo hacemos con un guía pues eso que nos llevamos porque nos explicará los detalles de cada lugar que veamos. Ten en cuenta que es un tour en inglés. Eso es lo que hice yo, puedes reservarlo aquí.

Si quieres algo más barato y a pie tienes este recorrido por Colombo con guía en inglés. Otra alternativa es alquilar un tuk-tuk para recorrer el país, incluido Colombo.

Guía en Español por Colombo (Grupo)

Si lo que quieres es una visita guiada en español, entonces te recomiendo esta porque es más completa y se puede hacer para una pareja o también para grupos de hasta 8 personas.

Recorrido por el Barrio de Colombo Fort

El actual centro financiero y de negocios fue el primer lugar controlado por los portugueses allá por el siglo XVI, transformándose en una fortaleza y un punto clave para el comercio en la isla. Desde entonces mucho ha llovido pero sigue siendo el centro de la ciudad y todavía se pueden ver construcciones coloniales británicas y holandesas.

Barrio de Colombo Fort

Haremos una parada en los siguientes lugares: Old Dutch Hospital, edificio Cargills, Lloyd’s Building o la Torre del Reloj.

Old Dutch Hospital

Este es el edificio más antiguo del barrio de Colombo Fort, data de 1600, es original de la época colonial holandesa y fue utilizado como un hospital. Más tarde fue una comisaría durante la guerra civil. Finalmente en 2011, el edificio se transformó en un espacio de ocio con tiendas, pubs y restaurantes. Es un centro comercial pero debido a la estructura del edificio antiguo es algo complicado de recorrer. Un lugar interesante por su historia pero poco más.

Old Dutch Hospital

El edificio Cargills

Este es un símbolo en decadencia del pasado colonial y económico de Sri Lanka. Tiene su origen en el siglo XVII, cuando fue hogar de gobernadores holandeses y británicos. Está ubicado en York Street y actualmente puedes entrar en sus pocas tiendas abiertas y un supermercado, pero ya no queda mucho del esplendor de antaño. Lo mejor es ver su impresionante arquitectura desde el exterior.

El edificio Cargills

El Lloyd’s Building

A unos pasos del edificio Cargills, está este otro edificio de la época colonial británica, construido en 1908. Hoy en día, es la sede del Banco Central y está rodeado por varios ministerios y oficinas.

El Palacio Presidencial (Antiguo Parlamento)

Este lugar saltó a las noticias internacionales en 2022, cuando un grupo de manifestantes lo tomó durante las protestas por la crisis económica. Ese fue el momento en que el presidente y el primer ministro dejaron su puesto. Actualmente solo lo podemos ver desde fuera. El imponente edificio neoclásico es en la actualidad la Secretaría Presidencial pero ya fue en su día el Parlamento del país. No es posible la visita pero lo verás porque está al lado de una de las carreteras más transitadas. El actual Parlamento está en Jayawardenepura Kotte.

El Palacio Presidencial

La Torre del Reloj

Edificación construida como una torre de reloj entre 1856 y 1857, y se completó el 25 de febrero de 1857. Con 29 metros de altura, fue la estructura más alta de Colombo en su época. Anteriormente también había un faro en las inmediaciones pero se demolió así como las murallas del bastión.

La Torre del Reloj

El Faro de Colombo

Si tienes tiempo acércate hasta este antiguo faro, bueno no tan antiguo, data de 1952. Actualmente el faro ya no se encuentra en la costa sino que debido a las grandes ampliaciones de su puerto ha quedado en una zona interior. Es por ello que aunque se puede subir gratuitamente las vistas dejan mucho que desear. La construcción del nuevo puerto hace que no veamos el mar sino solo una gran explanada industrial. Prescindible.

El Barrio de Pettah

Pegado al barrio de Colombo Fort, Pettah también está en pleno centro de la ciudad. En la zona se encuentran las principales estaciones de bus y tren. Y también está cerca del puerto por lo que es un barrio muy comercial.

Barrio de Pettah

Pettah es un barrio mayoritariamente musulmán, no es casualidad que aquí veremos la Gran Mezquita de Colombo. También veremos su mercado al aire libre con cientos de negocios y el Pettah Floating Market. Junto con el antiguo Ayuntamiento de la ciudad son sus 4 principales atractivos.

El Antiguo Ayuntamiento de Colombo

Esta es una localización que no suele aparecer en blogs de viajes, al menos no la he visto. Y es que fue una recomendación de la visita guiada en tuk-tuk que hicimos. Es un edificio gótico construido en 1873 por los británicos que se usó como sede municipal hasta 1924. Más tarde se abandonó por el traslado de las oficinas del Ayuntamiento y fue en los años 80 cuando el presidente ordenó rehabilitarlo.

El Antiguo Ayuntamiento de Colombo

Actualmente, el edificio conserva su aire histórico. Su planta baja aún alberga oficinas gubernamentales, mientras que en la parte superior se encuentra una sala de reuniones con originales figuras de cera vestidas con trajes antiguos. ¡Parecen muy reales!

sala de reunion ayuntamiento antiguo de colombo

Representa esta reunión de 1906:

El Antiguo Ayuntamiento de Colombo

También se exhiben estatuas, pinturas, fotografías, máquinas de escribir antiguas, radios y un mapa de Colombo de 1785. Las vistas son también interesantes.

El Antiguo Ayuntamiento de Colombo

El museo anexo alberga maquinaria antigua, señales callejeras de metal, calderas, temporizadores, una biblioteca móvil y una enorme bombilla que iluminaba la plaza exterior.

museo transporte y maquinaria colombo

A pesar de su poca promoción, el Antiguo Ayuntamiento es una visita muy recomendable de Colombo para entender un poquito más sobre la historia de la ciudad.

museo transporte y maquinaria colombo

El Mercado de Pettah

El mercado de Pettah es un caos lleno de tiendas y un montón de gente entre mercancías. Carros cargados hasta arriba, personas con bolsas o hablando por el móvil, puestos que venden almuerzos para trabajadores, y miles de carteles intentando llamar tu atención. Si te pierdes un rato por sus calles, notarás que cada zona tiene su especialidad: telas, joyas, ropa, tecnología, menaje, y más.

Mercado de Pettah

Recuerdos, souvenirs o artesanías no hay pero solo pasear por Pettah Market ya es una experiencia única. Pura esencia asiática. ¡Imprescindible venir!

Mercado de Pettah

La Gran Mezquita de Colombo (Red Mosque)

Otro de los atractivos del Barrio de Pettah es esta enorme mezquita. La llamada Mezquita Roja tiene una fachada espectacular que combina patrones geométricos en rojo y blanco: zigzags, rayas, cuadrados y rombos que la hacen única. Su apodo, “Mezquita Roja” o “Red Mosque”, viene de su llamativa fachada y del simbolismo del fruto de la granada, una de las frutas del Paraíso mencionadas en el Corán. Su nombre oficial, sin embargo, es Jami Ul-Alfar Mosque.

La Gran Mezquita de Colombo

Aunque el islam no es la religión mayoritaria en Sri Lanka, la Mezquita Roja es la más grande y antigua de Colombo, con espacio para unas 10,000 personas. Sin duda, es uno de los imprescindibles de la ciudad. Eso sí, ten en cuenta que los turistas deben entrar por la puerta 3, ubicada en la 2nd Cross Street; si intentas entrar por el otro acceso, no te dejarán pasar. El horario es de 9:30 a 17:30, pero los viernes cierra a visitantes porque es día de oración.

La Gran Mezquita de Colombo

El Mercado Flotante de Pettah

El Pettah Floating Market, o Colombo Floating Market, no tiene nada que ver con los famosos mercados flotantes de Tailandia. Aquí no encontrarás barcas ni canales, sino un pequeño lago rodeado de unos cuantos puestos de comida, tiendas de ropa, souvenirs y algún restaurante.

El Mercado Flotante de Pettah

Es bonito y lo mejor es la perspectiva del lago con la ciudad. El mercadillo en sí mismo no vale nada, las tiendas están medio abandonadas y son solo para turistas, no hay ambiente local…Queda de paso si vas hacia la Torre de Loto desde la Mezquita Roja así que no cuesta nada hacer una parada para la foto.

El Templo Gangaramaya, lo mejor que ver en Colombo

El Gangaramaya Temple es el templo budista más importante y visitado de Colombo. En mi opinión, es lo mejor que ver en Colombo por su autenticidad y por ver en vivo la cantidad de gente local que viene con su abnegada fe.

El Templo Gangaramaya

El Templo Gangaramaya

Construido a finales del siglo XIX además de un templo (Vihara), también alberga una pagoda, biblioteca, sala de reliquias, aulas para monjes y hasta un árbol sagrado (Bodhi) que proviene de un esqueje del mítico árbol de Anuradhapura. Ver la devoción que le tienen los fieles es algo único.

El Templo Gangaramaya

Desde fuera, su fachada de piedra con relieves detallados sobre la vida de Buda ya merece la pena. Dentro, el diseño laberíntico te guía por patios, pabellones y salas repletas de estatuas de Buda de toda Asia: estilos tailandés, tibetano, chino e indio, acompañados de dioses hindúes como Ganesh, Vishnu y Krishna.

El Templo Gangaramaya

Lo más sorprendente es su colección de ofrendas: desde coches clásicos hasta cámaras antiguas, porcelanas y miles de objetos variopintos. Un lugar ecléctico, algo extravagante y, sin duda, uno de los imprescindibles de Colombo.

El Templo Gangaramaya

La entrada es muy barata y te permite entrar también en el templo Gangarama Sima Malaka.

El Templo Gangaramaya

El Templo Gangarama Seema Malakaya

A solo cinco minutos del Gangaramaya Temple, encontrarás el templo Seema Malakaya, ubicado en una islita del Lago Beira. Este es probablemente una de las mejores localizaciones para sacar fotos geniales con el contraste del templo junto al lago y el skyline moderno de los rascacielos de la ciudad.

Templo Gangarama Seema Malakaya

Es un templo budista pequeño, con dos o tres edificios conectados por escaleras y puentes. Un rincón tranquilo en el caos de Colombo. Recuerda que la entrada está incluida con el ticket del Templo Gangaramaya.

Templo Gangarama Seema Malakaya

El Templo Sri Kailawasanatan Swami

Este es otro de los lugares que más me gustó de Colombo. Es muy auténtico ya que van locales a diario para realizar sus rezos y ofrendas. Es el templo hindú más antiguo de Colombo y está dedicado a Ganesha y Shiva. Lo que más te sorprenderá será su colorida decoración, típica del hinduismo.

Templo Sri Kailawasanatan Swami

Es además uno de los lugares favoritos para celebrar bodas en la ciudad. Según cuenta la historia, este templo fue construido por comerciantes indios en su tiempo.

Templo Sri Kailawasanatan Swami

Su torre principal destaca por sus intrincadas esculturas, impresionantes tallas de piedra y una delicada puerta decorada con motivos de flor de loto. También encontrarás tallas de cartas astrológicas y pinturas de varios dioses y diosas, mientras que el techo interior está adornado con impresionantes murales. Imprescindible, además la entrada es gratuita. Recuerda que es un lugar de culto, así que deberás quitarte el calzado y la gorra o sombrero antes de entrar.

Templo Sri Kailawasanatan Swami

Cerca de este templo hay otros dos que si tienes tiempo puede ser interesante ver, son Old Kathiresan Temple y New Kathiresan kovil (te lo marco en el mapa de abajo).

La Lotus Tower de Colombo

Nos vamos a ver Colombo desde las alturas. Nos dirigimos a la Torre de Loto. Una torre con un mirador a 244 metros de altura en su piso 29. Arquitectónicamente la torre no tiene mucho atractivo. Simula con más o menos gracia una flor de loto, muy al estilo de cierta arquitectura china. Cabe recordar que esta torre estuvo financiada por China como muchas otras grandes obras del país.

Lotus Tower de Colombo

Lo bueno del mirador es que es exterior, es una terraza abierta con visión de 360 grados.

vistas desde la Lotus Tower de Colombo

vistas desde la Lotus Tower de Colombo

Galle Face Green

Esta es una amplia explanada de 500 metros junto al mar, que comienza en Colombo Fort. En la época colonial holandesa, se usaba para la defensa y todavía puedes ver algún cañón de aquella época. Aquí también encontrarás a pocos minutos el centro comercial más deslumbrante del país, el One Galle Face Mall.

Galle Face Green

Hoy en día, el Galle Face Green es ideal para un paseo frente al océano y es muy popular entre los locales. Los festivos se llena de tenderetes de comida callejera y si tu estómago lo aguanta puede ser un lugar para comer muy barato.

Centro Comercial One Galle Face Mall

La vida local de un país también se experimenta en los centros comerciales, y más en zonas como Asia. Te recomiendo mucho entrar a este centro comercial especialmente para comer. Encontrar restaurantes buenos, bonitos y baratos en Sri Lanka es complicado. En cambio, en la plaza de alimentación de este centro comercial tienes de todo. Todos los tipos de cocina y con raciones abundantes y baratas. Está ubicado muy cerca del centro así que no te será difícil venir a desayunar, comer o cenar.

Centro Comercial One Galle Face Mall

Viharamahadevi Park

El pulmón verde de Colombo, perfecto para relajarse si necesitas escapar del caos de la ciudad. Lleva el nombre de la reina Viharamahadevi y es escenario de eventos y festivales durante todo el año. Dentro del parque encontrarás un acuario, el Cenotaph War Memorial en honor a los soldados caídos en las guerras mundiales y una impresionante estatua de bronce de Buda de 4,5 metros, la más grande del país.

Viharamahadevi Park

Colombo Municipal Council

Se encuentra justo frente al Viharamahadevi Park y su estilo neoclásico te recordará al Capitolio de Washington e incluso a una versión de la Casa Blanca. Una obra imponente y un legado de la época británica en Sri Lanka. No es posible la visita pero lo podemos ver desde fuera.

Colombo Municipal Council

El Museo Nacional de Colombo

Situado al otro lado del Viharamahadevi Park, la construcción del Museo Nacional de Colombo data del periodo colonial británico y fue impulsada por el gobernador Sir William Henry Gregory, el mismo que da nombre al lago Gregory en Nuwara Eliya. Está algo alejado del centro para verlo en un solo día, así que yo vendría solo si tienes más de un día disponible. Es el museo más grande de Sri Lanka, con 100.000 objetos en su colección. Aquí puedes ver pinturas, estatuas, tronos y coronas reales, monedas, armas y máscaras, con exposiciones que abarcan desde la prehistoria hasta la época colonial. Un imprescindible si te gusta la historia.

Muy cerca de este museo está la Réplica del Buda de Aukana, si estás por la zona vale la pena parar (te lo marco en el mapa).

La Plaza de la Independencia

Es uno de los lugares más simbólicos para el país pues fue construido para conmemorar la independencia de Sri Lanka en 1948. El Salón Conmemorativo está decorado con columnas ornamentales y rodeado por estatuas de leones sentados. Justo frente al pabellón se encuentra la estatua de Stephen Senanayake, el primer primer ministro tras la independencia.

La Plaza de la Independencia

Además, bajo la estructura, hay un pequeño museo dedicado a la historia de la independencia de Ceilán. La entrada es muy económica y merece la pena si quieres profundizar en este capítulo histórico del país.

Datos Prácticos para visitar Colombo

Ahora resuelvo tus dudas a la hora de organizar el viaje pero antes un dato curioso. Aunque Colombo fue la capital durante mucho tiempo, en los años 80 el gobierno decidió trasladarla a la vecina Sri Jayawardanapura Kotte (o simplemente Kotte) y mudó allí las oficinas gubernamentales y judiciales. Pero, cuarenta años después, este cambio sigue en proceso, así que Colombo todavía concentra muchos poderes. Igualmente sigue siendo la capital comercial del país y eso no va a cambiar.

visitar Colombo

Breve Historia de Colombo

La historia de Colombo ha estado siempre ligada a su puerto que ya era usado hace más de 2.000 años. Luego por el siglo VIII, los árabes fortalecieron el puerto marcando el inicio de su importancia comercial. También trajeron el Islam que un 10% de la población practica hoy en día. Sin embargo, no fue hasta la llegada de los portugueses en 1518, atraídos por la canela, que la aldea de pescadores comenzó a transformarse. Controlaron la costa aprovechando la inestabilidad política, hasta que los holandeses los expulsaron 130 años después, fortaleciendo la ciudad, construyendo canales y desarrollando nuevos barrios.

En 1796, los británicos tomaron Colombo, designándola capital de Ceilán. En 1815 ya controlaban todo el país. A diferencia de sus predecesores, apostaron por infraestructuras civiles, como la línea de tren a Kandy y un nuevo puerto, convirtiendo a Colombo en el epicentro del comercio del té y especias a Europa. En el siglo XX, la ciudad se volvió un crisol cultural, con etnias locales y extranjeros cruzando sus calles. En 1948 llegó la independencia de Sri Lanka (antigua Ceilán) de los ingleses.

Hoy, Colombo vive un boom urbanístico impulsado por inversiones chinas, aunque con gran deuda de por medio. Rascacielos y edificios modernos redibujan el skyline de una ciudad que sigue reinventándose. ¿El futuro? Está por escribirse.

El Templo Gangaramaya

¿Cuándo viajar a Colombo?

Colombo tiene un clima tropical todo el año, con temperaturas medias de 30°, aunque hay que tener presente los monzones. Sri Lanka tiene dos monzones principales que afectan diferentes partes de la isla. El monzón del sudoeste (incluido Colombo) de mayo a septiembre y el monzón del noreste de octubre a enero.

La mejor época para visitar Sri Lanka es de enero a marzo, cuando la humedad es menor y las temperaturas son más suaves. Sin embargo, al ser temporada alta, es recomendable reservar alojamiento con antelación.

Templo Gangarama Seema Malakaya

Mayo también es interesante porque se celebra Vesak, el festival más importante en Sri Lanka que conmemora el nacimiento, iluminación y muerte de Buda.

¿Cómo llegar a Sri Lanka?

Su principal puerta de entrada es el Aeropuerto Internacional Bandaranaike, situado a unos 35 km de Colombo. Desde España puedes encontrar conexiones desde grandes aeropuertos internacionales como Doha (Qatar Airways), Dubái (Emirates), Abu Dabi (Etihad Airways) o Singapur (Singapore Airlines).

Otra opción es combinar el viaje con destinos como La India o Maldivas. Desde la India hay vuelos frecuentes y económicos desde ciudades como Chennai, Bangalore o Mumbai. Y desde Maldivas también puedes llegar fácilmente ya que ambos países están muy cerca.

¿Cómo llegar de Colombo al aeropuerto?

Ir del Aeropuerto Internacional Bandaranaike a Colombo no es caro. Puedes optar por Uber o Grab, si buscas comodidad y un precio razonable (8-11 USD), ya que solo necesitas pedirlo desde la app. Otra opción son los taxis oficiales disponibles en el aeropuerto, aunque suelen ser un poco más caros. Si prefieres algo más local y no llevas muchas maletas, puedes tomar un tuk-tuk, negociando el precio previamente (6-8 USD). Por último, el autobús expreso E03 es la opción más económica (menos de 1 USD). Sale directamente del aeropuerto y llega a la estación de Pettah en Colombo, perfecto si vas con un presupuesto ajustado.

transportes en colombo tuk tuk

¿Cuántos días para ver Colombo?

Para ver lo esencial de Colombo con un día es suficiente. Lo ideal serían dos o tres días para ir con más calma, ver más sitios y tener tiempo de hacer algunas compras. Eso depende mucho también de tu tiempo disponible y de tus intereses.

¿Vale la pena visitar Colombo?

En mi opinión si. Colombo no es lo mejor de Sri Lanka pero sí es una parte esencial de su historia. Como cualquier gran ciudad puede ser algo estresante (especialmente por el tráfico) pero vale la pena ver como vive la gente local en una ciudad así. A mí lo que más me gustó fue el ambiente en sus templos y sus mercados.

Templo Sri Kailawasanatan Swami

Transporte en Colombo

Moverte por Colombo puede ser fácil y barato si usas los famosos tuk-tuks pero también puede ser agotador. ¿El motivo? En la capital los tuk-tuks usan “taxímetro”, es decir te subes y pagas lo que marca pero al ver que eres turista algunos no van a querer ponerlo o te van a querer cobrar más. Entonces, al subirte señala el taxímetro para que lo pongan o negocia bien el precio antes de subirte. También puedes usar una app como PickMe o Uber para evitar malentendidos. Otra alternativa es alquilar un tuk-tuk para recorrer el país.

¿Dónde dormir en Colombo?

En Colombo, los barrios de Fort y Pettah concentran cadenas hoteleras internacionales con precios razonables y buena ubicación, aunque muchos establecimientos están anticuados y necesitan renovaciones. Una opción barata es C1 Colombo Fort. Para una opción más moderna, Kollupitiya y su popular Galle Road tienen alojamientos más actuales, restaurantes cercanos, y destacan hoteles como el Cinnamon Grand (pero no es barato) o el Marino Beach. Un hotel de precio medio y con una piscina infinita que quita el aliento es Cinnamon Red Colombo.

Si buscas zonas más tranquilas y económicas, barrios al sur como Bambalapitiya, Havelock Town o Wellawatta cuentan con pensiones y hoteles asequibles.

itinerario por colombo

¿Alojarse en Colombo o Negombo?

Negombo es interesante porque está más cerca del aeropuerto (unos 20 minutos en coche), lo que lo hace perfecto si llegas muy tarde o si te vas pronto. Es tranquilo, con hoteles y guesthouses más económicos. También es interesante para empezar la ruta por Sri Lanka al día siguiente de llegar e ir directamente hacia el norte sin pasar por la capital.

Por otro lado, Colombo yo lo dejaría para el final del viaje, para tener unos días de margen si sale algún imprevisto en la ruta y para hacer las compras de última hora.

¿Dónde comprar Souvenirs en Colombo?

A continuación te muestro locales donde podemos comprar recuerdos o artesanías. Si has hecho un recorrido por Sri Lanka, quizás ya tengas tus recuerdos comprados pero nunca está de más mirar en estos sitios. Cuidado con las tiendas a las que te quieren dirigir los conductores de tuk-tuk, son tiendas para turistas con precios altos y calidad dudosa.

  • Para la compra de té: Te recomiendo mucho ir al «Sri Lanka Tea Board» que es una tienda especializada solo en té. Tienen de todo el país, todas las marcas, de caras a baratas. Dirección: 574 Galle Rd, Colombo (Domingos cerrado).

Sri Lanka Tea Board

  • Artesanías en Laksala: esta es la marca de tiendas estatales de artesanías y productos tradicionales de Sri Lanka. Es una marca administrada por el gobierno, no sé si eso es bueno o malo la verdad…dependerá de lo que hagan con el dinero y del gobierno de turno… Lo que sí es verdad es que son las tiendas con mayor variedad y calidad de souvenirs. en Colombo tienen dos tiendas bastante grandes, una en pleno centro y otra algo más alejada. Te las marco en el mapa de Sri Lanka más abajo. Podremos comprar: tallados en madera, máscaras tradicionales, textiles y saris, joyería de piedras preciosas, té de Ceilán y especias, objetos de cobre y bronce, collares o pulseras de sándalo rojo. También había algún collars de ébano si bien es cierto que no se puede comerciar con este tipo de madera.

Artesanías en Laksala

¿Qué comer en Sri Lanka?

Aquí tienes algunos de los platos que no te puedes perder:

  • Kottu Roti: Un plato callejero clásico, hecho con pan roti picado en tiras y salteado con verduras, especias y, a veces, carne o huevo.
  • Rice and Curry: Es el plato estrella. Se trata de arroz acompañado de diferentes curris de verduras, pescado o carne, siempre con un toque picante y especias.
  • Samosas: Deliciosas empanadillas crujientes rellenas de carne o verduras, perfectas como tentempié.
  • Noodles: Fideos salteados al estilo local, con opciones de gambas, pollo o verduras, muy sabrosos y rápidos.
  • Hoppers: Una especie de crepe fina, hecha de harina de arroz y leche de coco, que puede ser dulce o salada. El egg hopper (con un huevo en el centro) es especialmente famoso.
  • Fish Ambul Thiyal: Un curry seco de pescado, cocido con especias como tamarindo, que le da ese característico sabor agrio.
  • Sambol: Acompañamiento típico, el más conocido es el pol sambol, a base de coco rallado, lima, chiles y cebolla.
  • Lamprais: Arroz cocido con varias guarniciones como curry, albóndigas y sambol, todo envuelto en hojas de plátano.
  • Roti: Pan plano local que se sirve como acompañamiento o relleno con diferentes ingredientes.
  • Biryani: Arroz basmati mezclado con carne, verduras, especias y un toque de yogur.
  • Watalappam: Un postre tipo pudding hecho con leche de coco, azúcar de palma, anacardos y especias como canela y cardamomo.

comer en Sri Lanka

¿Dónde comer en Colombo?

Difícil. Comer bueno, bonito y barato en Sri Lanka es de lo más complicado. En muchos locales y restaurantes la comida es muy, muy justa. No hay la abundancia y calidad de otros países como Tailandia y por lo tanto cuesta encontrar sitios confiables. De hecho hasta comí mal en restaurantes supuestamente enfocados a un público adinerado…

Para asegurar el tiro y no fallar es recomendable comer en el Centro Comercial One Galle Face Mall. Tienen una variedad de tipos de cocina que no encuentras en ningún sitio de la ciudad. No solo hay platos tradicionales del país sino también cocina china, tailandesa, japonesa, etc… Hay algunos sitios famosos como el restaurante Ministry of Crab pero son realmente caros hasta para la media europea. Si te alojas en Negombo entonces te recomiendo el restaurante familiar Yaaga.

¿Qué Ver en Sri Lanka?

Además de Colombo, hay mucho por ver en el país. Por ejemplo, las impresionantes ruinas de Polonnaruwa y la ciudad antigua de Anuradhapura, ambas reconocidas como Patrimonio de la Humanidad. La fortaleza de la Roca del León en Sigiriya y descubre los templos cueva de Dambulla. Conoceremos la espiritualidad de Kandy visitando el templo que resguarda la reliquia del Diente Sagrado de Buda. También haremos algún safari por ejemplo en el Parque Nacional Yala o Wilpattu, donde podrás avistar elefantes e incluso leopardos. Llegaremos a los paisajes de las Tierras Altas en el icónico tren de Sri Lanka y veremos sus plantaciones de té y sus cascadas para llegar a Ella. ¡No te lo puedes perder!

Y si lo tuyo es la playa, prepárate para enamorarte. Las costas de Sri Lanka son un paraíso: aguas cristalinas y un ambiente inigualable. Playas como Mirissa o Unawatuna te esperan para que disfrutes del sol y el océano Índico. ¡Simplemente espectacular! Todo ello lo puedes hacer en una ruta por libre en Sri Lanka en transporte público o alquilando tu propio tuk-tuk o con un guía en español en este circuito organizado por Sri Lanka.

En este post te lo cuento todo:

Lugares que ver en Sri Lanka: ¡Guía con Mapa!

Mapa Gratis de Colombo

En este mapa gratuito que puedes llevarte de viaje he recopilado los mejores lugares que ver en Colombo junto con más atracciones de Sri Lanka. También tienes mis consejos para organizar un viaje por tu cuenta a Sri Lanka. Guárdalo para organizar tu viaje a la antigua Ceylán. Accede al mapa aquí.

Picture of Guía Low Cost
Guía Low Cost

¡Espero que el post te ayude a viajar más barato!. Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente vuelos, hoteles o servicios que pueden ser de interés para viajeros y contiene enlaces de afiliación. Suscríbete GRATIS para más: Canal de WhatsApp, Facebook, X/Twitter, Canal de Telegram o Instagram.

Consigue hasta un 50% de Descuento en tus Vuelos con los puntos aéreos ¿Quieres Saber Cómo? Clica aquí

¿Aún no nos sigues en redes sociales?
Consigue las mejores ofertas, guías y descuentos para tus viajes.
curso vuelo con Avios
¿Cómo ganar Avios y Viajar más Barato?
¡Únete Gratis!
Y Recibirás mis ¡Mejores Trucos!
¿Te gusta viajar?
¡Únete GRATIS a más de 25.000 Viajeros!
Y Recibirás mis ¡Mejores Trucos Low Cost!