guia low cost consejos sri lanka
guia low cost consejos sri lanka

Consejos para organizar tu Viaje a Sri Lanka

Si estás planeando un viaje a Sri Lanka en plan Low Cost, ¡has llegado al lugar indicado! En esta guía práctica te cuento todo lo que necesitas saber para organizarlo: cómo encontrar vuelos asequibles, qué transporte te conviene, dónde alojarte sin sacrificar comodidad y cómo moverte por el país por libre o con guía. Además, te daré consejos clave sobre visados, vacunas, rutas recomendadas y hasta dónde probar la mejor gastronomía local. ¿Listo para descubrir Sri Lanka sin gastar de más? ¡Sigue leyendo!

Datos Prácticos del viaje Low Cost a Sri Lanka

Vamos ahora con las informaciones prácticas a la hora de organizar nuestro viaje por libre por Sri Lanka. No te pierdas el mapa que te adjunto al final del artículo.

Sigiriya: Ver y subir a la Roca del León

Vuelos para llegar a Sri Lanka

Viajar desde España a Sri Lanka en vuelos directos no es posible. Siempre vamos a tener que hacer por lo menos una escala. Puedes buscar tu vuelo a Sri Lanka aquí.

Las aerolíneas que tienen vuelos de conexión de España a Sri Lanka son:

  • Etihad Airways (vía Abu Dabi AUH)
  • Qatar Airways (vía Doha DOH)
  • Turkish Airlines (vía Estambul IST)
  • Emirates (vía Dubái DXB)
  • Air France (vía París CDG)
  • KLM (vía Ámsterdam AMS)
  • China Eastern Airlines (vía Shanghái PVG)
  • Cathay Pacific (vía Hong Kong HKG)
  • Swiss International Air Lines (vía Zúrich ZRH)
  • Busca tu vuelo a Sri Lanka aquí.

Luego tenemos otras opciones con combinaciones de aerolíneas diferentes. Los precios de esta ruta no suelen estar en oferta. No es un destino con mucha demanda ni muy competido por lo que los precios no suelen bajar. Es por ello un destino muy interesante para volar con Avios (con Qatar) ya que tenemos una tabla fija de canje y sabemos exactamente el número de puntos que necesitamos.

Visado para viajar a Sri Lanka

Es obligatorio obtener un visado para ciudadanos españoles. Se puede tramitar online mediante el sistema ETA (Electronic Travel Authorization). El coste lo puedes consultar en la página oficial. Los requisitos son tener un pasaporte con al menos 6 meses de validez, billete de salida (aunque rara vez lo solicitan) y pago de las tasas correspondientes.

Puente de los Nueve Arcos de Ella

Vacunas para viajar a Sri Lanka

No hay vacunas obligatorias excepto contra la fiebre amarilla solo si se procede de un país con riesgo de transmisión. Las recomendadas son las habituales: Hepatitis A, Tétanos, Fiebre Tifoidea, Hepatitis B, Difteria, Triple Vírica (sarampión, rubeola, parotiditis), Encefalitis Japonesa, Rabia y Cólera. Pero siempre debes consultar actualizaciones en tu centro de vacunación internacional más cercano.

visitar Dambulla

Seguro de Viaje para Sri Lanka

Uno de los primeros puntos en la organización de nuestra ruta es la reserva del seguro de viaje a Sri Lanka. Pero, ¿Es obligatorio? ¿Qué incluye? ¿Qué coberturas son recomendables? ¿Qué precios podemos encontrar? ¿Hay descuentos? El Ministerio de Asuntos Exteriores de España recomienda expresamente contratar un seguro médico pese a no ser obligatorio para la entrada al país. En este post te resuelvo todas estas dudas:

¡El Mejor Seguro de Viaje para ir a Sri Lanka! + Descuento

La bandera de Sri Lanka

La bandera de Sri Lanka es súper llamativa y llena de simbolismo. En el centro, hay un león dorado sobre un fondo rojo oscuro, con cuatro hojitas doradas. El león lleva una espada y a su izquierda, hay dos franjas de colores: una verde y otra azafrán. Todo el diseño está bordeado de amarillo. Esta bandera fue adoptada en 1950.

La bandera de Sri Lanka

Pero no es solo un diseño bonito, cada elemento tiene un significado. Representa la unión de las distintas etnias que han convivido en la isla por siglos. El león simboliza a los cingaleses, la franja azafrán a los tamiles, y la verde a los musulmanes. El fondo rojo representa a otras religiones minoritarias. Además, algunos elementos de la bandera también simbolizan los cuatro elementos: tierra, fuego, agua y aire. Desde luego, una de las banderas del mundo más curiosas y bonitas.

Moverse por Sri Lanka: Transportes

Tenemos muchas alternativas a la hora de desplazarnos por el país. Puedes conducir tu propio tuk-tuk, puedes ir con un guía-conductor particular, puedes ir en transportes públicos como el tren o el bus pero lo mejor y lo que nos da más flexibilidad creo que es una combinación de diversos de ellos.

Por ejemplo, tren de Colombo a Kandy. Luego un tour guiado a Dambulla y Sigiriya. Moverse en tuk-tuk por Sigiriya y Polonnaruwa. Regresas a Kandy y vas hasta Nuwara Eliya en coche privado. Luego haces el tren desde Nuwara Eliya a Ella. Y aquí podríais alquilar tu tuk-tuk para bajar y recorrer toda la costa sur de Sri Lanka hasta regresar a Colombo.

Moverse en tuk-tuk

Hay mil maneras diferentes de hacerlo, aquí la lista con los transportes:

  • Moverse en Trenes: Económicos y prácticos aunque a veces con retrasos. Hay una buena red que te he incluido en mi mapa de Sri Lanka. Activa la capa para ver todas las líneas de tren del país. Uno de los mejores trayectos es el de Kandy a Ella. Siempre que sea posible compra un billete con asiento reservado, de otra forma puedes tener que viajar de pie.
  • Autobuses: hay una amplia red con precios muy bajos, aunque suelen ser incómodos y algo difíciles de reservar. En casi cada pueblo o ciudad hay estación de buses.
  • Tuk-tuks: Perfectos para distancias cortas; es obligatorio negociar el precio antes del viaje, si no lo haces al final del recorrido te podrían querer cobrar de más. Solo en Colombo los tuk-tuk usan taxímetro (aunque no siempre lo ponen). Usa aplicaciones de movilidad como Pick-Me.
  • Taxis y vehículos privados: Más cómodos pero más caros. No es difícil encontrar alguien que te lleve entre ciudades si las distancias no son muy largas. Muy recomendable si viajas en pareja o en grupo. También se pueden reservar transfers online en sitios como bookaway o 2go.asia.
  • Alquiler de coches: Requiere permiso internacional de conducción y suele ser más caro que en otros países, pues la oferta no es muy grande. A veces sale incluso mejor un coche con conductor. Ten en cuenta que se conduce al revés que en España, por el lado izquierdo como en Reino Unido.
  • Actividades que incluyen transporte: tienes muchos tours guiados en los que se visitan varias ciudades. Algunos empiezan en una ciudad y terminan en otra por lo que son ideales para desplazarte y al mismo tiempo ir con un guía haciendo varias paradas.
  • Circuito organizado con transporte: muchas agencias hacen paquetes de circuitos por Sri Lanka que pueden incluir transporte, actividades y alojamiento. Otros sólo incluyen transporte pero ten en cuenta que hay que elegir hoteles que tengan habitaciones para guías o de lo contrario pactar un precio para la noche del conductor.
  • Alquiler de tuk-tuk: puedes alquilar tu propio tuk-tuk y recorrer el país. Personalmente lo recomiendo para una parte de la ruta pero no toda ya que podría ser cansado para distancias largas (hay que recordar que estamos de vacaciones).

Alquilar TUK TUK en Sri Lanka ¡con Descuento!

¿Qué ver en Sri Lanka?

Antes de saber los días que necesitas y el recorrido que harás debes saber qué quieres visitar. no hay una ruta igual para todo el mundo…hay personas que quieren ver mucha naturaleza y animales salvajes, otras prefieren playa, otras quieren acercarse al lado más cultural visitando templos y pequeñas aldeas…cada viajero es diferente. En tu caso, puedes ver en este articulo los Mejores Lugares que ver en Sri Lanka, y después eliges. Algo que no te puedes perder es el recorrido por el conocido triangulo cultural de Sri Lanka.

Lugares que ver en Sri Lanka: ¡Guía con Mapa!

Ruta por el Triángulo Cultural

Seguro que has oído hablar del Triángulo Cultural de Sri Lanka. Pues bien es una zona que incluye los destinos más emblemáticos del país: Kandy, Anuradhapura, Dambulla, Polonnaruwa y Sigiriya. Este recorrido es famoso para conocer la historia y cultura de la isla.

Polonnaruwa

Aquí tienes sus principales paradas:

  • Kandy: ciudad famosa por el templo que contiene la reliquia del Diente Sagrado de Buda. Aquí se celebra anualmente la fiesta más popular del país el “Esala Perahera”.
  • Anuradhapura: Antigua capital del país, conocida por sus ruinas arqueológicas y estupas. No te pierdas el Sri Maha Bodhi, el árbol sagrado. En la actualidad sigue siendo punto de peregrinación por lo que veremos mucha actividad.
  • Polonnaruwa: Otra antigua capital con templos bien conservados y esculturas impresionantes como el Gal Vihara pero en este caso es una visita solo de un sitio histórico porque hoy en día no funciona más como centro religioso o residencial.
  • Sigiriya: Famosa por la Roca del León, una fortaleza en lo alto de una roca con vistas espectaculares. Uno de los lugares más fascinantes y misteriosos pues hay diversas teorías sobre su origen.
  • Dambulla: sus impresionantes templos ¡están dentro de cuevas! Es uno de esos sitios únicos por el lugar y su historia. Los detalles de los frescos son increíbles. ¡Imprescindible!

El Famoso Tren de Sri Lanka

¿Vale la pena hacer el trayecto del tren Kandy a Ella? por un lado sí y por el otro está algo sobrevalorado. En mi opinión, yo no haría el trayecto completo de Kandy a Ella, son 7 horas y si reservas a última hora puede ser que tengas que viajar de pie. Yo lo que haría es un tramo, por ejemplo de Nuwara Eliya a Ella o incluso un tramo más corto como de Ella a Haputale (o al revés). Tendrás la experiencia y los paisajes y no será tan agotador. Por otro lado, si haces tramos por carretera de Kandy a Ella también vas a ver paisajes espectaculares, especialmente en la zona de Nuwara Eliya con sus campos de té. Una vez en Ella, aquí tienes todo lo que visitar.

tren ella sri lanka puente 9 arcos

En este post te cuento todo lo que necesitas para hacer una parte o toda la ruta del tren más famoso de Sri Lanka, Kandy a Ella.

El Tren Kandy – Ella, un imprescindible de Sri Lanka

Cambio de Dinero en Sri Lanka: ¿Efectivo o tarjeta?

Siempre que viajamos fuera de la eurozona debemos preocuparnos de cómo vamos a llevar y gastar nuestro dinero. ¿El motivo? si obtenemos un mal tipo de cambio vamos a perder dinero ¡y eso no lo podemos permitir! pero esto nos pasa tanto si pagamos con tarjeta como si pagamos en dinero. Por un lado debemos tener una tarjeta que tenga un buen tipo de cambio como las que te muestro en este articulo: tarjetas sin comisiones y buen tipo de cambio para viajar. Por otro lado, si cambias dinero en efectivo debes buscar una casa de cambio que tenga un buen tipo de cambio. La moneda oficial de Sri Lanka es la Rupia de Sri Lanka (LKR). El Sri Lanka no hay tantas casas de cambio como en otros países. En algunas ocasiones donde mejor cambio había era en comercios, pero claro, no todos cambian dinero. Lo ideal es preguntarle al guía si vas con algún tour guiado. Por lo general son comercios grandes que venden tela, ropa o incluso souvenirs.

Cambio de Dinero en Sri Lanka: ¿Efectivo o tarjeta?

Viajar a Sri Lanka por libre: Mejor Itinerario

Viajar por libre en Sri Lanka es la experiencia más económica pero también hay que tener en cuenta que debes ser tú quien organice todo. Lo básico es el transporte y el alojamiento. El lado positivo es que las dos cosas las puedes ir haciendo sobre la marcha sin mucho problema.

  • El transporte público es barato y cubre gran parte del país, aunque puede ser algo caótico no te lo negaré. Alquilar un tuk-tuk es una buena alternativa para ganar flexibilidad si no te asusta conducir por la izquierda ni el tráfico. Además, puedes planificar tu itinerario según tus intereses, desde playas hasta montañas o templos y ciudades históricas.
  • La Ruta más Completa en Sri Lanka por libre

La Ruta más Completa de Sri Lanka por libre

Viajar a Sri Lanka en Tour Organizado

Si prefieres comodidad y no preocuparte por la logística, los tours organizados son la mejor opción. Muchas agencias ofrecen paquetes que incluyen transporte, alojamiento y actividades. No es necesario hacer un todo incluido, también hay paquetes que no te incluyen en alojamiento y lo debes reservar por tus medios. Estos tours suelen cubrir los principales puntos turísticos del país e incluso permiten combinar Sri Lanka con destinos cercanos como Maldivas.

Circuito de 8 días por lo Mejor de Sri Lanka en español

Cuántos días viajar a Sri Lanka

Con horas de vuelo por delante desde España, Sri Lanka merece más de una semana de estancia, idealmente dos. Te recomendaría un viaje de entre 10 a 15 días. Además, es un país bastante económico por lo que una estancia larga no afectará tanto a nuestro presupuesto Low Cost. Sin embargo, el clima tropical y los monzones requieren planificar bien la fecha del viaje y la zona a visitar.

viajar a Sri Lanka

Internet en Sri Lanka

Tener Internet en el móvil en Sri Lanka y en cualquier país al que viajes es esencial hoy en día. Pero lo más importante es contratar una empresa fiable y con un plan ilimitado para no quedarnos sin datos en el peor momento. Tienes muchas opciones disponibles en el mercado pero en este articulo te recomiendo la mejor eSIM del mercado con datos ilimitados para Sri Lanka.

La Mejor eSIM para Sri Lanka con Internet Ilimitado (y Descuento)

Parques Nacionales y Safaris en Sri Lanka

Sri Lanka no solo se caracteriza por sus templos, playas, ciudades históricas o plantaciones de té. Los parques naturales son otro de sus principales atractivos. Aquí hay una impresionante diversidad natural con 26 parques nacionales donde es posible avistar animales salvajes en su hábitat. Es una de las mejores actividades que hacer en el país pero no esperes la cantidad de fauna que se puede ver en África, hay menos, pero aún así vale la pena hacer como mínimo un safari. Por otro lado, son mucho más baratos que en África así que eso es un punto a favor.

Safari en Parque Nacional de Sri Lanka

Entre los más famosos está Yala, aunque su popularidad y cercanía con las zonas turísticas de costa conlleva grandes aglomeraciones de jeeps. Minneriya, destaca por el lago donde se congregan grandes manadas de elefantes asiáticos, siendo una de las reuniones de mamíferos más impresionantes de Asia. También es de los más visitados y en fechas señaladas hay aglomeraciones porque todo el mundo va a la misma hora. Su vecino, Kaudulla, tiene un entorno más salvaje aunque no veremos el lago. Wilpattu, el parque más grande del país, es célebre por su creciente población de leopardos y su relativa tranquilidad en comparación con otros parques más turísticos, aunque avistarlos depende de la suerte y un buen guía.

El Parque Nacional Udawalawe

Finalmente, Udawalawe es una excelente alternativa menos concurrida para ver elefantes, ideal si se está en ruta hacia la costa sur o las Tierras Altas. En resumen, elige uno o varios parques que encajen en tu ruta de Sri Lanka para tener una de las experiencias más bonitas que ofrece el país.

El Clima en Sri Lanka, mejor época para ir

Sri Lanka tiene un clima tropical con dos monzones principales:

  • Monzón del suroeste (mayo a septiembre): Afecta la costa suroeste y las tierras altas.
  • Monzón del noreste (octubre a enero): Afecta la costa noreste.

La mejor época para visitar depende de las regiones que planees visitar:

  • Diciembre a marzo: Ideal para la costa sur y oeste.
  • Mayo a septiembre: Perfecto para la costa este.

Sri Lanka Plantaciones de té

¿Cuáles son las mejores playas de Sri Lanka?

Sri Lanka, con su gran cantidad de costa, tiene una gran variedad de playas que se adaptan a diferentes gustos y actividades. Desde lo más salvaje a lo más turístico. Por lo general son playas con bastante oleaje, por lo que en muchas se practica el surf. En mí opinión, hay playas más bonitas en otras partes de Asia pero siempre viene bien terminar un viaje relajándote delante del mar ¿Verdad?.

La playa de Mirissa

En el sur, Unawatuna es de las zonas más famosas, muy cerquita de Galle con gran oferta hotelera y de vida nocturna. Seguimos y encontramos la enorme bahía de Weligama, ideal para aprender surf. Muy cerca está Mirissa, con una bahía más pequeña y una roca muy pintoresca “Parrot Rock”. Otras opciones son Hiriketiya con un ambiente más tranquilo rodeado de selva o Tangalle con algunos hoteles muy exclusivos como el Anantara Peace Haven. En la costa este, Nilaveli con su arena blanca y aguas cristalinas, ideales para bucear y hacer snorkel cerca de la Isla Pigeon, mientras que Arugam Bay es conocida como el paraíso de los surfistas por sus excelentes olas. Si quieres algo cerca de la capital entonces, Bentota, en el oeste, con extensas playas doradas y muchas opciones para deportes acuáticos. La mejor época para visitar las playas del suroeste es de noviembre a abril, mientras que las playas del este son ideales de mayo a septiembre.

¿Combinar con Maldivas? ¿Sí o no?

Un viaje que se suele hacer junto es el de Sri Lanka y Maldivas. No es mala idea combinarlos porque el vuelo desde Colombo a Malé suele ser económico. Lo ideal sería hacer la ida a Sri Lanka y regresar desde Maldivas y hacer ese tramo que falta con otra aerolínea.

Playa de Unawatuna

De todas formas hay matices, si no tienes los suficientes días yo haría solo un país. Sri Lanka también tiene muchas playas. Otro dato importante. Si viajas en Agosto sería mejor solo hacer solo Sri Lanka, en Maldivas el tiempo suele ser inestable en esas fechas. Yo iba a Maldivas en Agosto y a última hora cancelé por el tiempo (puedes ver webcams en vivo y la predicción de radares meteorológicos). Pero como todos sabemos con el tiempo se puede tener muy buena o mala suerte así que nunca se sabe. En verano (agosto) la zona sur de Sri Lanka suele ser lluviosa pero siempre puedes cambiar e irte al interior, a un parque natural o a otro sitio en la costa noreste, en Maldivas si te llueve no puedes hacer nada.

Visitar la capital, Colombo ¿Sí o no?

Algunos viajeros que hacen un circuito por Sri Lanka no pasan por su capital. La verdad es que Colombo no es lo mejor de Sri Lanka. Si tus días son escasos, probablemente sea mejor dedicarlos a otras partes del país. De todas formas si puedes dedicarle al menos un día no deja de ser interesante. No esperes una de esas grandes capitales asiáticas como Bangkok, Kuala Lumpur o Singapur. Es una ciudad mucho más accesible para ver en un solo día, y en este post te cuento todo lo que visitar en Colombo.

¿Qué ver en Colombo? Guía Completa con Mapa

Alojamientos en Sri Lanka

Elegir hotel durante el viaje a Sri Lanka es algo muy particular. Algunos preferimos ahorrar en esta partida mientras otros buscan mayor comodidad. Un punto medio siempre es una buena opción. La verdad es que el rango de alojamientos en el país es muy amplio y tienes siempre disponibles opciones económicas así como otras de lujo.

hotel en sri lanka

Se hace difícil recomendar hoteles por esto mismo, es algo que depende mucho del tipo de viaje que hagas. Si vas por libre y sin transporte te convienen más hoteles céntricos mientras que si tienes transporte o alquilas tu propio tuk-tuk te puedes permitir hoteles en las afueras o entre ciudades.

¿Viajas con presupuesto ajustado? Las guesthouses locales tienen calidad a buen precio. ¿Prefieres lujo? Hay resorts alucinantes sobre todo en la zona de la costa como por ejemplo el Anantara Peace Haven.

Gastronomía en Sri Lanka ¿Dónde Comer?

Comer bien en Sri Lanka no es tan sencillo como en otras partes de Asia, por ejemplo Tailandia. No sé si es por escasez, o por falta de restaurantes o turismo pero los lugares que encontramos no tienen menús muy variados. A mí parecer esta dificultad en encontrar locales para disfrutar de la buena gastronomía cingalesa fue uno de los puntos negativos del viaje. Aún así, encontré algunos sitios espectaculares pero pocos, muy pocos.

comer en sri lanka

Mi principal recomendación es en la ciudad de Ella: Rte. Matey Hut y en Negombo: Rte. Yaaga. Dos locales familiares, económicos y con una calidad tremenda. El resto de sitios que visité son muy justitos, por eso no quiero recomendar más. Orta alternativa que no puede fallar es el gran centro comercial de Colombo: One Galle Face Mall. Con una plaza de restauración muy amplia con restaurantes de todo tipo de cocinas del mundo y locales.

Gastronomía en Sri Lanka

¿Y qué podremos comer? pues estos son los platos típicos.

  • Rice and Curry: Un plato icónico de Sri Lanka que combina arroz con una variedad de curris, preparados con especias locales, coco y vegetales o carnes.
  • Lamprais: Una mezcla de arroz, carne al curry, sambol y huevo cocido, todo envuelto en hojas de plátano y horneado.
  • Roti: Una comida callejera popular hecha con pan roti picado, mezclado con vegetales, huevo y carne o pescado.
  • Hoppers: Crepas finas hechas de masa fermentada con leche de coco y arroz, servidas a menudo con un huevo en el centro.
  • Pol Sambol: Una mezcla picante de coco rallado, chiles, cebolla y jugo de lima que acompaña otros platos.
  • Fish Cutlets: Croquetas hechas con pescado.
  • Y de beber no te pierdas el típico té de Ceilán, famoso mundialmente por su sabor y calidad.

Restaurante Matey Hue Ella

Breve Historia de Sri Lanka

Antes de la colonización europea, Sri Lanka tuvo una historia marcada por la llegada de los cingaleses alrededor del siglo V a.C., quienes establecieron civilizaciones en ciudades como Anuradhapura y Polonnaruwa. Sin embargo, los primeros habitantes de Sri Lanka fueron los Veddahs, que sobrevivían gracias a la recolección y la caza. El budismo se convirtió en un pilar cultural, fomentando la construcción de templos, no en vano el Reino de Anuradhapura destacó por ser uno de los primeros reinos budistas del mundo.

Anuradhapura

Los dos grandes grupos étnicos del país han sido los cingaleses y los tamiles, cada uno con una cultura y una política diferente. Su convivencia no ha sido fácil y durante el período medieval, la isla fue escenario de conflictos entre ellos. En el siglo XVI, los portugueses llegaron a la isla, seguidos por los neerlandeses en el siglo XVII, quienes dominaron las áreas costeras. Finalmente, los británicos tomaron control total en 1796, convirtiendo a Sri Lanka en una colonia oficial del Imperio Británico en 1802 bajo el nombre de Ceilán.

Tras obtener su independencia en 1948, Sri Lanka vivió tensiones étnicas entre cingaleses y tamiles, lo que desembocó en una guerra civil devastadora que duró desde 1983 hasta 2009. Hoy en día es una república democrática presidencial con un pasado reciente marcado por esta guerra y, más recientemente, por una crisis económica severa en 2022 que llevó al malestar social, el asalto al palacio presidencial y la renuncia del gobierno. El Presidente de la República es, además de Jefe del Estado, Presidente del Gobierno y Comandante Jefe de las Fuerzas Armadas del país. El mandato elegido por votación popular, según su actual Constitución, es por un periodo de 5 años.

Idiomas de Sri Lanka

Los idiomas que se hablan en Sri Lanka son el cingalés y el tamil, que son los oficiales del país. Debido a su pasado como colonia británica, muchas personas comprenden y hablan inglés, especialmente en ciudades grandes como Colombo y Kandy, así como en áreas turísticas. En general, no tendrás dificultad en hacerte entender hablando en inglés. Si te interesa integrarte más en la cultura local, aprender algunas frases en cingalés o tamil puede ser una buena idea.

El Templo Gangaramaya

La Religión en Sri Lanka

El budismo es la principal religión aquí, con un 70% de la gente practicándolo. Luego tenemos el hinduismo, que es el segundo, con un 13% de practicantes. La mayoría son habitantes que vinieron de la India buscando una vida mejor. El islam se lleva un 10% de la estadística. Y por último, el cristianismo, con solo un 7%. Este llegó con los europeos que se instalaron aquí durante la época colonial.

El triángulo cultural de Sri Lanka

En Sri Lanka hay templos para todos los gustos: budistas, hindúes, mezquitas e iglesias. Los budistas están por todos lados menos en el norte, donde la mayoría son hindúes. Los templos cristianos los encontramos más en la costa oeste, y las mezquitas musulmanas están repartidos por la costa y el interior.

Festivales y celebraciones en Sri Lanka

Si viajas en verano (como muchos) debes saber que podrías asistir al mayor festival de Sri Lanka. El “Esala Perahera” es una de las celebraciones budistas más antiguas e importantes. Se lleva a cabo en Kandy y las fechas caen en julio o agosto. Durante unos 10 días hay desfiles con centenares de acróbatas, músicos y elefantes.

Esala Perahera

Otros festivales son el “Vesak Full Moon Poya” un importante festival budista que se celebra en mayo para conmemorar el nacimiento, iluminación y muerte de Buda. El “Deepavali Festival” es una fiesta hindú que celebra el año nuevo hindú en octubre. Otra fiesta importante en el país es el 4 de febrero cuando se conmemora la independencia de Sri Lanka.

Souvenirs de Sri Lanka

En cualquier ciudad o aldea que tenga algo de turismo encontrarás tiendas de souvenirs. Por ejemplo, en el mercado de Kandy, el Ella o en la zona de Costa. La oferta no es tan amplia como en otros destinos asiáticos pero hay cosas interesantes para llevarse a casa. Cuidado con los guías o tuk-tuk que te llevan a tiendas «recomendadas» que en realidad son «trampas para turistas» con precios inflados y calidad dudosa. Así mismo los jardines de especias suelen ofrecer productos como cremas pero a precios bastante altos.

Souvenirs de Sri Lanka

Laksala es la cadena de tiendas estatales de Sri Lanka dedicada a la venta de artesanías y productos tradicionales (hay dos en Colombo). Al estar administrada por el gobierno, garantiza autenticidad y precios regulados (no es tan barato como otros sitios en los que puedas regatear). Aunque la calidad puede variar, en general, es un buen sitio para comprar cosas que no encontremos en otros sitios (hay más variedad). Hay de todo: tallados en madera y máscaras tradicionales, textiles, saris y ropa típica, té de Ceilán y especias locales, objetos de cobre y bronce, collares y pulseras de sándalo rojo o algunas piezas de ébano (aunque su comercio está restringido).

Artesanías en Laksala

Si lo que buscas es joyería con piedras preciosas de Sri Lanka, la mejor opción es comprarlo en la ciudad de Galle, porque hay muchas joyerías y talleres especializados en esto.

piedras preciosas en Sri Lanka

Té de Ceilán: Si buscas el mejor té de Sri Lanka y con la mayor variedad en Colombo puedes ir al «Sri Lanka Tea Board» que es una tienda especializada donde encontrarás una amplia variedad de marcas, desde las más exclusivas hasta opciones más accesibles. Además, al ser una tienda oficial, puedes confiar en la autenticidad y calidad de los productos. Dirección: 574 Galle Rd, Colombo. Horario: Abierto de lunes a sábado (cerrado los domingos). Otra opción es comprar directamente en las fábricas en la zona de las Tierras Altas de Sri Lanka.

Té de Ceilán

Mapa Gratis de Sri Lanka

En este mapa de Sri Lanka que he realizado desde Guía Low Cost te muestro todo lo que necesitas para organizar tu viaje. Está dividido en capas. Puedes visualizar las capas de las estaciones y líneas de tren clicando en la casilla correspondiente, pues están desactivadas por defecto. También hay una ruta de ejemplo que puedes hacer por carretera marcada en el mapa.

Picture of Guía Low Cost
Guía Low Cost

¡Espero que el post te ayude a viajar más barato!. Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente vuelos, hoteles o servicios que pueden ser de interés para viajeros y contiene enlaces de afiliación. Suscríbete GRATIS para más: Canal de WhatsApp, Facebook, X/Twitter, Canal de Telegram o Instagram.

Consigue hasta un 50% de Descuento en tus Vuelos con los puntos aéreos ¿Quieres Saber Cómo? Clica aquí

¿Aún no nos sigues en redes sociales?
Consigue las mejores ofertas, guías y descuentos para tus viajes.
curso vuelo con Avios
¿Cómo ganar Avios y Viajar más Barato?
¡Únete Gratis!
Y Recibirás mis ¡Mejores Trucos!
¿Te gusta viajar?
¡Únete GRATIS a más de 25.000 Viajeros!
Y Recibirás mis ¡Mejores Trucos Low Cost!