Nos vamos a Sri Lanka y uno de los primeros puntos en la organización del viaje es la reserva del seguro de viaje. Pero, ¿Es obligatorio? ¿Qué incluye? ¿Qué coberturas son recomendables? ¿Qué precios podemos encontrar? A continuación te resuelvo todas estas dudas.
Índice del Contenido de este post:
TogglePor qué necesitamos un Seguro de Viaje en Sri Lanka
Una pregunta básica, pero no solo a Sri Lanka. Es que siempre que salgas de tu país necesitas algún tipo de cobertura médica. Nunca sabemos lo que nos puede pasar, precisamente porque los accidentes no se programan. Ocurren en el momento menos esperado…
- El Ministerio de Asuntos Exteriores de España recomienda expresamente contratar un seguro médico con cobertura mínima de 500.000€ para viajar a Sri Lanka. ¿Los motivos? principalmente el alto coste de la atención sanitaria privada para extranjeros y las limitaciones en infraestructura médica fuera de Colombo.
La Sanidad en Sri Lanka
El sistema sanitario público local no cubre a turistas y es muy deficiente (especialmente fuera de Colombo). Los centros privados exigen pagos anticipados que superan los 3.000€ por una hospitalización básica. Sin seguro, asumir estos gastos podría ser imposible para muchos viajeros. ¿Y qué riesgos podemos encontrar? sigue leyendo pero antes repasa mis consejos de viaje para Sri Lanka.
¿Qué riesgos especiales hay en Sri Lanka?
El país presenta ciertos riesgos específicos por su ubicación e idiosincrasia que justifican la precaución de contratar un seguro médico, son estos:
- Enfermedades tropicales.
- Actividades de aventura (surf, trekking en zonas montañosas o safaris), donde se podrían producir accidentes.
- Robos en lugares turísticos como Colombo, Negombo o Kandy, que pueden implicar pérdida de documentos o equipaje.
- Cancelaciones imprevistas por monzones, con costes elevados para reprogramar vuelos o alojamientos. En ese caso es recomendable añadir un seguro de anulación.
- En zonas de humedales hay que tener cuidado con las sanguijuelas.
- Carreteras en un estado regular y conductores poco prudentes.
- Conducir un Tuk-Tuk en Sri Lanka (contrata un seguro que incluya daños corporales en accidentes de vehículos a motor)
Visita Sri Lanka en compañía del Mejor Seguro Viajero
Para responder a esta duda antes debes preguntarte que tipo de viaje vas a hacer porque existen muchos seguros y todos tienen coberturas diferentes. Unos incluyen deportes de aventura y otros no. Unos incluyen anulación y otros no. Por ello debes analizar los diversos seguros, su precio y cuál se adapta más a ti. No hay una respuesta universal.
En en caso de IATI tienes varios disponibles con varias coberturas y duraciones, algunos son anuales y otros solo para la duración del viaje. Además con un descuento especial si contratas desde este enlace.
IATI Estrella, seguro premium para Sri Lanka
El seguro IATI Estrella es la opción premium de IATI diseñado para ofrecer la máxima protección en destinos con elevados costes médicos como EE.UU., Canadá, Japón o Australia. Cuenta con una cobertura médica de hasta 5.000.000€, que incluye atención dental (500€), urgencias por enfermedades crónicas o preexistentes, y traslado ilimitado de enfermos o fallecidos. Destaca por su asistencia en emergencias, con adelanto de 1.500€ en fondos, repatriación anticipada por cierre de fronteras o emergencias familiares, y cobertura legal IATI oKupas (3.000€) para casos de ocupación ilegal de la vivienda durante el viaje.
En equipaje, protege contra robos (2.500€) e incluye una cobertura única por hurtos (100€), además de gestionar documentos perdidos (200€) o enviar objetos olvidados (120€). Para imprevistos en transporte, cubre hasta 300€ por retrasos en vuelos o equipaje, y 350€ por pérdida de conexiones.
Entre sus opciones ampliables, permite añadir Aventura Premium para deportes extremos o trekking en altura, cobertura para cruceros, y IATI AirHelp (hasta 600€ por cancelaciones o retrasos aéreos). También ofrece una garantía de anulación de hasta 6.000€ si se contrata junto al viaje.
IATI Estándar, la opción más popular
El seguro IATI Estándar tiene una cobertura intermedia ideal para viajes de hasta 6 meses de duración. Enfocado a viajeros que buscan equilibrio entre cobertura y precio. Con 500.000€ en gastos médicos internacionales (300.000€ en Europa) y repatriación ilimitada. Incluye asistencia en emergencias, envío de medicamentos y adelanto de 1.000€ en fondos, junto a cobertura dental de 350€.
Protege equipajes contra robos o daños (1.000€), gestiona documentos perdidos (150€) y envía objetos olvidados (60€). Para imprevistos legales, ofrece IATI oKupas (3.000€ por ocupación ilegal de la vivienda durante el viaje) y defensa penal en el extranjero (3.000€).
Permite añadir cancelación de viaje opcional (2.000€) si se contrata al reservar, y el complemento IATI AirHelp (600€ por problemas aéreos). No cubre deportes de riesgo ni puede contratarse una vez iniciado el viaje.
IATI Mochilero, Mejor Seguro para Deportes de Aventura
Sri Lanka es un país en el que haremos ciertas actividades de aventura que conllevan algo de riesgo. Ya sea que hagas buceo, esnórquel, surf, windsurf, safaris, o el trekking a Adam’s Peak entre otros.
Entonces, ¿Qué seguro es recomendable si voy a practicar estos deportes de aventura? Pues el seguro IATI Mochilero para esos casos es la mejor alternativa porque nos cubre esos deportes de aventura y otros seguros no. Tiene cobertura médica global de 500.000€ y envío de medicamentos. Destaca por su protección para más de 60 deportes extremos, como buceo hasta 40 metros o trekking en alturas de hasta 5.400 metros, con rescate y salvamento cubierto hasta 15.000€.
Incluye cobertura por robo (1.500€) y hurto (100€), adelanto de 3.000€ en caso de robo total, y gestión de documentos perdidos (90€). Para emergencias, ofrece asistencia legal IATI oKupas (3.000€) por ocupación ilegal de la vivienda durante el viaje, defensa penal en el extranjero (3.000€) y responsabilidad civil (60.000€).
Permite contratación incluso después de iniciar el viaje (con carencia de 72 horas) y con opción de anulación hasta 3.500€ si se contrata al reservar. Entre sus exclusiones, no es válido para mayores de 70 años. Incluye compensación por retrasos en transporte (hasta 300€) y conexiones perdidas (90€), además del complemento IATI AirHelp (600€ por problemas aéreos).
IATI Básico
El seguro IATI Básico es la opción económica de IATI para viajes internacionales cortos (hasta 30 días), ideal para viajeros con presupuesto reducido que necesitan cobertura básica. Con 100.000€ en gastos médicos globales, repatriación ilimitada y envío de medicamentos al extranjero.
Protege contra robos de equipaje (500€) y ofrece búsqueda de equipajes extraviados, junto a asistencia legal básica: defensa penal en el extranjero (3.000€) y responsabilidad civil (30.000€). Incluye compensación por retrasos en entrega de equipaje (90€) y desplazamiento de un familiar (420€) en emergencias.
Destaca por su relación calidad-precio, aunque excluye coberturas como cancelación de viaje o deportes de aventura. Permite añadir IATI AirHelp (600€ por problemas aéreos). Recomendado para viajes sin riesgos elevados, con asistencia 24/7 en español y sin franquicias en gastos médicos.
IATI Familia, el mejor seguro para familias con menores
El seguro IATI Familia está diseñado exclusivamente para familias con menores de 18 años, con 300.000€ en cobertura médica por persona, atención pediátrica 24/7 y repatriación asistida para niños. Incluye servicios específicos como un cuidador temporal si los padres están hospitalizados y responsabilidad civil infantil ampliada (70.000€).
Destaca por su protección para actividades familiares: cubre snorkel, ciclismo, kayak, surf y trekking hasta 1.000 metros. Además, duplica el límite de equipaje si los artículos infantiles van en la maleta de los padres (hasta 1.000€ por robo/daños).
Incorpora asistencia en emergencias: adelanto de 1.000€, repatriación anticipada por emergencias domésticas (500€) y cobertura legal IATI oKupas (3.000€) por ocupación ilegal de la vivienda durante el viaje. Permite añadir cancelación de viaje (1.500€) si se contrata al reservar, y el complemento IATI AirHelp (600€ por incidencias aéreas).
Válido para viajes de hasta 93 días y prioriza la seguridad infantil con servicios como envío de medicamentos al extranjero y teleasistencia pediátrica. Ideal para viajes familiares a Sri Lanka que combinan turismo y actividades para niños.
Requisitos para viajar a Sri Lanka con pasaporte español
Para viajar a Sri Lanka, es necesario cumplir con los siguientes requisitos y presentar la documentación correspondiente:
- Pasaporte con una validez mínima de 6 meses.
- Visado electrónico obligatorio (Autorización Electrónica de Viaje – ETA): Se puede solicitar en línea a través de la página oficial, donde encontrarás información sobre las tarifas y categorías según la duración y el número de entradas permitidas. La ETA permite estancias de hasta 30 días desde la llegada, con posibilidad de extensión hasta un máximo de 6 meses.
¿Es obligatorio el seguro de viaje a Sri Lanka?
No, el seguro de viaje no es obligatorio para entrar a Sri Lanka con pasaporte español, según los requisitos oficiales de visado. En el pasado, sí fue obligatorio durante un tiempo por ello te animo a consultar posibles actualizaciones de esta política en la web oficial del gobierno de Sri Lanka.
Sin embargo, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España recomienda expresamente contratar uno. Además, del seguro es importante estar conectados a Internet con una eSIM para Sri Lanka.
Aunque no es obligatorio, viajar sin seguro implica asumir riesgos económicos innecesarios en un país con infraestructura médica muy limitada. Así que ¡no lo hagas! Viaja siempre con seguro.
¿Es suficiente el seguro de viaje de las tarjetas de crédito?
No. Siento decirte que no. ¿El motivo? para empezar las condiciones de este tipo de seguros asociados a tarjetas de crédito son extremadamente restrictivas. Y por si esto fuera poco las coberturas son mínimas, algunos cubren solo 10.000€ por lo que puedes imaginar no es suficiente. Otro punto importante es que para que sean efectivos estos seguros debemos pagar las vacaciones con ellas (vuelos y hoteles). Pero es que además, en la mayoría de casos nosotros tenemos que adelantar el dinero y esperar una devolución posterior presentando documentación, lo que no nos asegura nada. En resumen, te diría que si piensas viajar con un seguro de los que incluyen ciertas tarjetas de crédito leas muy bien todas las condiciones particulares y si tienes dudas entres en contacto con ellos.
Seguros anuales de Viaje
Si planeas hacer más de un viaje al año, además de Sri Lanka, es posible que te salga a cuenta hacerte un seguro anual multiviaje.
El seguro IATI Anual Multiviaje es perfecto para viajeros frecuentes que realizan múltiples viajes al año (hasta 90 días por viaje), con cobertura continua durante 365 días. Con 300.000€ en gastos médicos, incluye repatriación ilimitada, atención dental (350€), urgencias por enfermedades crónicas y convalecencia en hotel (1.260€). Cubriendo robos de equipaje (1.200€), gestión de documentos perdidos (200€) y envío de objetos olvidados (120€).
Incorpora asistencia en emergencias: adelanto de 3.000€ en fondos, servicio de intérprete, cobertura por secuestro (3.000€) y anulación de tarjetas. Para deportistas, incluye actividades de aventura estándar (ampliables con suplemento) y rescate en montaña (3.000€). Cancelación de viaje: Hasta 2.000€ por viaje, si se contrata al reservar. Puedes incluir IATI AirHelp.
Importante: No válido para contratación durante el viaje y excluye estancias superiores a 90 días consecutivos.
¿Por qué elegir la empresa IATI?
Lo más importante: tienen más de 15 años de experiencia en el sector y valoraciones positivas de miles de viajeros. Luego, pues también porque tienen coberturas médicas elevadas, asistencia 24/7 en español y planes adaptados a cada viajero. Pólizas con cancelación, protección a equipaje (robo/hurto) y asistencia legal, sin pagos adelantados en emergencias. Y lo más importante para nosotros viajeros Low Cost: tienen muy buena relación calidad-precio.
En España, IATI destaca por ser una de las aseguradoras de viaje más fiables y con las coberturas más completas e innovadoras del mercado.
Mejores Lugares que ver en Sri Lanka
Te muestro una lista con los mejores lugares que ver junto con un articulo completo:
- Mejores lugares que ver en Colombo
- Mejores lugares que ver en Sigiriya
- Mejores lugares que ver en Kandy
- El tren panorámico de Sri Lanka
- Mejores lugares que ver en Ella
- Mejores lugares que ver en Sri Lanka
Mapa de itinerario por Sri Lanka
En este mapa puedes ver localizados todos sus atractivos para que puedas organizar tu ruta por el país una vez tengas contratado tu seguro de viaje a Sri Lanka. Puedes hacer esta ruta por libre con ayuda de este post o con un tour organizado en español.