Los mejores Lugares que ver en Bogotá es lo que te propongo en este post. Mi viaje de un mes por Colombia terminó en su capital, Bogotá. Situada a más de 2.500 metros sobre el nivel del mar tengo que admitir que el primer día me sentí algo raro por la altitud, las cuestas de La Candelaria te van a cansar más de lo normal y es posible que tengas algo de dolor de cabeza si no estás acostumbrado, luego mejora.
- Bogotá es mucho más grande de lo que imaginaba así que en este post me voy a centrar en los barrios turísticos principalmente. Moverse por la ciudad puede ser todo un reto. Como muchas de las grandes capitales latinoamericanas es una ciudad en expansión y bastante caótica. Mucha gente y mucho tráfico pese a que sí hay líneas de buses con carriles reservados. Lo más conveniente es hacerlo en taxi o uber pero si estás en la zona centro puedes llegar a la mayoría de lugares del post a pie.
Índice del Contenido de este post:
ToggleLugares Imprescindibles en nuestra Visita a Bogotá:
Veremos desde el histórico barrio de La Candelaria hasta las vistas panorámicas del Cerro de Monserrate, pasando por sus increíbles museos, parques y monumentos. He aquí algunas de las principales atracciones turísticas de Bogotá que definitivamente no te puedes perder:
El Barrio de La Candelaria:
Estamos en pleno centro de Bogotá en el barrio más visitado que nos traslada a la época colonial. Enseguida nos damos cuenta por sus edificios con balcones de madera, sus calles estrechas y sus colores. En este barrio hay muchos de los atractivos que ver en Bogotá como museos, bibliotecas, universidades o restaurantes en edificios singulares.
La Plaza de Bolívar y la Catedral Primada:
Nos vamos ahora a la plaza más importante que ver en Bogotá. Este rincón de la ciudad siempre está animado, la gente pasea, los vendedores gritan sus ofertas y los turistas sacan fotos. Aquí están los edificios más emblemáticos de la ciudad como la Catedral Primada, el Palacio de Justicia, el Capitolio Nacional y el Ayuntamiento.
El monumento que destaca en la plaza es la Catedral Primada de Colombia. Un gran templo de estilo neoclásico que data del siglo XVIII.
- No te pierdas la estatua de Simón Bolívar, un personaje histórico destacado en la independencia de Colombia y de varios países de Latinoamérica del imperio español:
El Mirador desde Monserrate:
El Cerro Monserrate se eleva nada más y nada menos que a 3.152 metros sobre el nivel del mar. Un excelente mirador que domina la ciudad, ofreciendo unas vistas espectaculares. Buena idea venir tanto de día como de noche o mejor aún al atardecer (¡consulta la previsión meteorológica!).
¿Cómo subir? Podemos subir en funicular o el teleférico, da lo mismo aunque es verdad que el teleférico te ahorra una pequeña subida una vez arriba pues la estación está un poco más arriba (muy poco). El teleférico comenzó a funcionar en el año 1955 y el funicular desde 1929. En resumen sube con el que más gracia te haga o con el que tenga menos gente. Al momento de mi visita estaba prohibido subir caminando. Por cuestiones de seguridad cerraron el camino en 2010 aunque es posible que en un futuro se pueda de nuevo, en total son 1.034 escalones hasta la cima.
Una vez arriba veremos la iglesia Santa Marta de La Cruz de Monserrate y el santuario al que muchos creyentes suben como peregrinación. Sin duda, ¡el mejor mirador de Bogotá!
El Callejón del Embudo, junto a la plaza Chorro de Quevedo:
Este lugar del Barrio de La Candelaria es famoso por la gran cantidad de graffitis que contiene. ¡No te lo pierdas!
Además, la plaza Chorro de Quevedo es lugar de reunión habitual entre la juventud. Aquí se puede probar la “chicha”, la bebida alcohólica tradicional que se obtiene de fermentar maiz y fruta. Los indígenas de Colombia han estado bebiendo chicha por miles de años aunque hoy en día no es fácil encontrar de calidad.
El Museo del Oro:
El Museo del Oro es quizás el museo más famoso de Bogotá y de Colombia. Te voy a dar un truco muy interesante para viajeros Low Cost como nosotros: ¡el domingo es gratis!. Este lugar cuenta con una de las exposiciones más espectaculares de arte, cultura y tradición prehispánica.
Una recopilación de miles de piezas de oro, la mayoría descubiertas y excavadas en Colombia. Hay tres pisos llenos de objetos recogidos de las culturas prehispánicas, cada uno centrado en un tema diferente, veremos joyas, máscaras, cuencos, ofrendas y armaduras.
Hacer un Free Tour por Bogotá:
Una buena manera de empezar a visitar Bogotá, como siempre hacemos desde Guía Low Cost, es con un free tour. ¿El motivo? es barato y nos muestran de la mano de un guía local los principales lugares que ver con sus datos históricos y anécdotas. Estamos de suerte porque en Bogotá no tenemos uno sino varios free tours de diferentes temáticas que podemos hacer ¡No te los pierdas! Puedes verlos aquí:
La Manzana Cultural: El Museo Botero y el MAMU
La entrada a los museos de la Manzana Cultural es completamente gratuita y no requiere cita previa. Lo conforman el Museo de Arte Miguel Urrutia (MAMU), el Museo Casa de la Moneda y el Museo Botero. Fernando Botero es uno de los artistas más famosos de Colombia, conocido por su estilo único. Originario de Medellín, allí tienen un museo con más piezas pero si estás en Bogotá vale la pena pasarse también por este. Botero es conocido porque representa a personas y animales con rasgos grandes, exagerados y voluminosos. Además de la obra de Botero, podrás ver piezas de Dalí, Degas y Picasso. El museo está ubicado en una casa colonial en el corazón del barrio de La Candelaria. Una recomendación muy Low Cost pues no gastaremos ni un euro ¡es gratis!
La Plaza de Armas:
En esta plaza encontramos el edificio de la Presidencia de la República de Colombia (Casa de Nariño) así como una de las fachadas del Capitolio Nacional. A uno de los lados vemos la Iglesia Santa Clara. Es un lugar habitual de todo colombiano para venir a sacar fotos. Puedes ver y sacarte fotos con los guardias de la presidencia en la puerta de sus jardines.
Presidencia de la República de Colombia (Casa de Nariño):
La Iglesia de San Francisco y el Parque Santander:
Ubicada en el Parque Santander esta es la iglesia más antigua de Bogotá y está dedicada a San Francisco de Asís. Fue construida entre 1550 y 1595, aunque durante el terremoto de 1743 se dañó y posteriormente fue reconstruida. No te pierdas el retablo mayor de estilo renacentista que es uno de los principales atractivos del lugar. La iglesia está de lado de una de las mayores calles peatonales y comerciales de la ciudad así que es muy agradable el paseo hasta aquí.
El eje peatonal Carrera 7:
Esa calle peatonal une varios atractivos del centro de Bogotá, paseando pasamos por la Plaza de Armas, la Plaza Bolívar y el Parque Santander (Museo del Oro), A lo largo de esta vía hay decenas de puestos callejeros y tiendas. También vendedores ambulantes y artistas callejeros. ¡No te lo pierdas!
Parque de Los Periodistas Gabriel García Márquez y Templete al Libertador:
Este lugar fue en los años 60 era punto de encuentro de periodistas y diversos trabajadores de los medios de comunicación y de ahí le viene el nombre. Hoy en día veremos en el centro de la plaza el templete de Bolívar con la estatua del héroe nacional Simón Bolívar y al lado del fotografiado cartel de BOGOTÁ ¡saca la cámara!
Además, suele haber mercadillo al aire libre con puestos de souvenirs y dulces.
Museo de la Esmeralda y Mirador:
Conocer el proceso de extracción y de tallado de las esmeraldas es una de las actividades más interesantes de Bogotá. Hay varios locales que venden esmeraldas que tienen una parte de museo o exposición. Yo te propongo venir al Museo Internacional de la Esmeralda porque además de un buen tour guiado por su museo tendremos unas vistas increíbles de Bogotá ya que el museo está ubicado en un rascacielos del centro, en el parque Santander y al lado del Museo del Oro. En el piso 23 del Edificio Avianca.
Las vistas son ¡WOW!
Zona Comercial, Calle del Divorcio, Parque de la Mariposa:
Esta zona contigua a la carrera 10 está llena de tiendas y centros comerciales de ropa. También hay decenas de puestos callejeros de ropa, especialmente en el Parque de la Mariposa. Venden de todo pero hay mucha ropa de marca falsificada…desde Nike, Adidas, Calvin Klein, Louis Vuiton, Reebok, Chanel, etc…
Es una zona muy concurrida por lo que es esencial pasar desapercibidos y actuar como gente local para no llamar la atención de carteristas y ladrones.
Otros Lugares que ver en Bogotá:
- El Jardín Botánico de Bogotá: es el más grande y diverso de Colombia, con flora de todos los climas y regiones del país.
- El Santuario Nuestra Señora del Carmen: dedicado a la Virgen María y situado en La Candelaria, es conocido por su estilo gótico y florentino.
- Centro Cultural Gabriel García Márquez: en un edificio moderno muy singular encontramos este centro que suele tener exposiciones en la planta baja. Situado en pleno centro muy cerca de la Plaza Bolívar.
- Salir en la Zona T – Chapinero: en mi opinión está algo lejos del centro pero si queda cerca de tu hotel quizás quieras ir a rumbear a la Zona Rosa de Bogotá situada al norte de la ciudad. Chapinero es un barrio lleno de comercios, bares, restaurantes y discotecas.
- El barrio de Usaquén: un pueblo de arquitectura colonial que hoy en día es un barrio más de la gran ciudad. Visitar la plaza principal y la iglesia de Santa Bárbara.
- Mirador desde la Torre Colpatria: rascacielos de 50 plantas con un mirador situado en la azotea. Teniendo tan buenas vistas desde Monserrate no veo necesario pagar otro mirador pero si tienes tiempo puede ser interesante.
- El Museo de Bogotá: ubicado en la Casa de los siete balcones en la calle 10 con carrera 4 ¡entrada gratis!
- El Museo Santa Clara: ubicado en el antiguo templo del Real Convento de Santa Clara. De estilo barroco y construida en 1647 su interior es espectacular.
- De Compras en la Galería Artesanal: un conjunto de puestos de souvenirs y artesanías en el Parque Santander al lado del Museo del Oro ¡Vamos de compras!
¿Dónde Comer en Bogotá?
En el siguiente post te doy algunas recomendaciones de restaurantes y cafés en Bogotá:
Excursiones desde Bogotá:
- Excursión a la Catedral de Sal de Zipaquirá: este tour nos descubrirá el templo que se halla construido dentro de una mina salina a 180 metros bajo tierra.
- Oferta: Guatavita + Catedral de Sal de Zipaquirá: veremos un 2×1 visitando dos de los mayores atractivos de los alrededores de Bogotá. Muchos de los objetos expuestos en el Museo del Oro fueron descubiertos y excavados en el lago, incluida la pieza más famosa del museo, la balsa Muisca. Este es el lugar de la leyenda de El Dorado y tiene una gran importancia en la historia de Colombia.
- Excursión a Villa de Leyva: nos vamos a uno de los pueblos más bonitos de Colombia.
- Tour a cafetales colombianos desde Bogotá: en este tour visitaremos una finca de café ecológico.
- Excursión al salto de Tequendama: veremos una cascada de 157 metros de altura a tan solo 30 kilómetros de la ciudad.
- Tour del café y el Salto del Tequendama: haremos una visita a la finca cafetera y además a la espectacular cascada.
Alojamiento en Bogotá – Mejores zonas y Hoteles:
Si buscas hotel en Bogotá lee antes de nada este post. Aquí te voy a proponer ejemplos de hoteles en las dos mejores zonas para alojarte en la capital. Sigue leyendo:
Mapa de Bogotá:
En este mapa tienes todos los puntos mencionados de Bogotá geolocalizados para que puedas organizar la visita a la ciudad por libre muy fácilmente. Además, verás que he añadido todos los lugares de mi viaje a Colombia para que puedas armar tu ruta por el país muy fácilmente. Tienes más mapas de Guía Low Cost aquí.
Más Sobre Colombia: